¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis alimentarias aumentan de frecuencia en 50 años

Crisis alimentarias aumentan de frecuencia en 50 años

  • 30 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por wilsan u / Unsplash
Se investigaron 226 crisis alimentarias en 134 países en los últimos 53 años y los resultados muestran un aumento en la frecuencia en que se dan por década.

Las crisis alimentarias, las pérdidas repentinas de cultivos y alimentos, ganado o peces, debidas a la combinación de condiciones climáticas extremas y eventos geopolíticos como la guerra, aumentaron de 1961 a 2013, dijeron investigadores de la Universidad de Tasmania en un nuevo informe.

Los investigadores observaron un aumento constante en la frecuencia de las crisis alimentarias a lo largo de cada década sin disminuciones.

El informe, publicado en Nature Sustainability, dijo que se necesitan medidas de protección para evitar futuros desastres.

Conoce más: 5 gráficas: alimentos y cambio climático

Los autores estudiaron 226 crisis alimentarias en 134 países en los últimos 53 años y, a diferencia de informes anteriores, examinaron la conexión entre las crisis y la agricultura terrestre y la acuicultura basada en el mar.

“Parece que hay una tendencia creciente en la volatilidad”, dijo el autor principal Richard Cottrell, candidato a doctorado en ciencias marinas cuantitativas en la Universidad de Tasmania en Australia.

“Necesitamos detenernos y pensar en esto”.

Se espera que los fenómenos meteorológicos extremos empeoren con el tiempo debido al cambio climático, según el informe, y cuando los países que ya luchan por alimentar a sus poblaciones experimentan conflictos, aumenta el riesgo de hambre en masa.

Datos clave

Los investigadores descubrieron que se accede a cerca de una cuarta parte de los recursos alimentarios a través del comercio, y muchos países no podrían alimentar a sus poblaciones sin importaciones, lo que los hace particularmente vulnerables a las crisis alimentarias de los socios comerciales.

A medida que aumenta la frecuencia de las crisis alimentarias, deja lo que Cottrell llamó “ventanas que se reducen” entre cada crisis, lo que hace que sea casi imposible recuperarse y prepararse para la siguiente.

El informe dijo que los países dependientes del comercio deben encontrar maneras de almacenar alimentos para prepararse para las perturbaciones inevitables en otros lugares.

Te sugerimos: El cambio climático transformará el comercio de alimentos

Los países deben invertir en prácticas “climáticamente inteligentes” como diversificar las razas de animales y variedades de plantas, y mejorar la calidad del suelo para acelerar la recuperación después de las inundaciones y sequías, según el informe.

“Necesitamos comenzar a cambiar la forma en que producimos alimentos para la resiliencia”, dijo Cottrell, y agregó que aún no había visto mucha acción por parte de los países ricos productores de alimentos.

“Porque vamos a ver un problema”.

El informe se publicó el mismo día en que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó sobre los hallazgos sobre el conflicto y el hambre.

Según el informe, alrededor de 56 millones de personas en ocho zonas de conflicto necesitan asistencia alimentaria y de subsistencia inmediata.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Las energías renovables supusieron en China un 38.3% de la capacidad energética, con un aumento del 1.7% con respecto al 2017.

En 2018 el 38% de la capacidad energética de China...

  • 30 enero, 2019
  • comments
Autoridades ordenaron el cierre de 437 escuelas de Bangkok ante el agravamiento de la contaminación atmosférica que desde hace semanas afecta a la ciudad.

Contaminación del aire obliga a cerrar cientos de ...

  • 30 enero, 2019
  • comments

Compartir

11
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático