¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSamsung dejará de usar plástico en sus empaques

Samsung dejará de usar plástico en sus empaques

  • 31 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por Brooke Cagle / Unsplash
A partir de la primera mitad del año, los dispositivos de Samsung se empaquetarán en papel, moldes de pulpa y plásticos de base biológica o reciclados.

Samsung se está uniendo a un número creciente de compañías internacionales que se están comprometiendo a reducir la cantidad de residuos plásticos de sus negocios.

El fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo está comenzando a deshacerse de los empaques de plástico que se utilizan normalmente para envolver y proteger los dispositivos y electrodomésticos.

A partir de la primera mitad de este año, los teléfonos, tabletas y dispositivos portátiles de Samsung se empaquetarán en papel, moldes de pulpa y plásticos de base biológica o reciclados,  la compañía en un comunicado.

También modificará el diseño de su cargador de teléfono, reemplazando el exterior brillante con un acabado mate y deshaciéndose de las películas protectoras de plástico.

Te sugerimos: Samsung será 100% renovable para 2020

Una portavoz de la compañía dijo que la reducción de los plásticos de un solo uso en los empaques de Samsung progresará “gradualmente”, y agregó que no hay un calendario para cuando se eliminarán por completo.

A medida que el mundo lucha para lidiar con grandes cantidades de residuos plásticos, se espera que los plásticos superen a los peces en el océano para 2050, cada vez más las compañías están tratando de resolver el problema.

Samsung vendió alrededor de 291 millones de teléfonos inteligentes el año pasado, según datos de la firma de investigación de mercado IDC. También vendió millones de otros productos de consumo.

Opciones de cambio

Las bolsas de plástico utilizadas para proteger la superficie de los grandes electrodomésticos de Samsung (lavadoras, refrigeradores, televisores y aparatos de aire acondicionado) se intercambiarán por bolsas hechas de materiales reciclados y bioplásticos, que están hechos de materiales combustibles no fósiles como el almidón o caña de azúcar.

Samsung todavía utiliza una gran cantidad de material plástico para fabricar los dispositivos electrónicos y aparatos que vende. La compañía consumió cerca de 590,000 toneladas de plástico en 2017, según su último informe de sostenibilidad. Los plásticos reciclados representaron un poco más del 6% del consumo total de plástico de Samsung.

Conoce más: Loop: la forma en que compramos cambiará por siempre

Algunas de las mejores marcas están experimentando con un enfoque diferente al problema del empaque de plástico.

Procter & Gamble (PG) y Nestlé (NSRGY), respaldan un proyecto conocido como Loop, cuyo objetivo es reutilizar los contenedores de productos populares como el detergente Tide y el helado Häagen-Dazs como alternativa al reciclaje.

El proyecto, que se implementará en una fase experimental para varios miles de consumidores en Nueva York y París este mayo, se anunció en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Autoridades ordenaron el cierre de 437 escuelas de Bangkok ante el agravamiento de la contaminación atmosférica que desde hace semanas afecta a la ciudad.

Contaminación del aire obliga a cerrar cientos de ...

  • 31 enero, 2019
  • comments
La Oficina Meteorológica Británica dijo que la ganancia de este año pueda sea una de las más grandes desde que comenzó a medir las emisiones hace 62 años.

Emisiones contaminantes podrían llegar a una máxim...

  • 31 enero, 2019
  • comments

Compartir

44
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático