¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl Mar Rojo podría funcionar como refugio para el coral

El Mar Rojo podría funcionar como refugio para el coral

  • 1 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Milos Prelevic / Unsplash
Estudio comprueba que los corales del Mar Rojo, en el Golfo de Áqaba, y sus descendientes son capaces de sobrevivir al aumento de la temperatura del agua.

Los corales del Mar Rojo, en el Golfo de Áqaba, y sus descendientes son capaces de sobrevivir al aumento de la temperatura del agua producido por el cambio climático y a su acidificación, al contrario que los corales en otras aguas, según un estudio de la Universidad israelí de Bar Ilan.

Te sugerimos: Estudio: los corales se han recuperado antes

La barrera de coral que se extiende a lo largo del Mar Rojo, que baña las costas de Israel, Jordania, Egipto y Arabia Saudí, no solo es impresionante, sino también de gran resilencia, reveló un estudio difundido por la universidad.

Durante su mayor pico reproductivo, los corales del Mar Rojo, bajo estrés por la acidificación del océano y sometidos a temperaturas elevadas “no solo son capaces de mantener funciones fisiológicas normales, sino que también tienen el mismo rendimiento reproductivo y producen descendientes funcionales que sobreviven igual que los que se produjeron en agua a condiciones ambientales”.

Investigación

Aunque por el momento solo se ha investigado el ciclo reproductivo de una especie, el éxito de los resultados lleva a pensar que los corales de este golfo pueden resistir los desafíos del cambio climático, opinó Jessica Bellworthy, estudiante doctoral que ha participado en el estudio encabezado por el profesor Maoz Fine.

En la investigación, en la que se ha usado un simulador, también participaron científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), y ha sido publicado recientemente en la revista Journal of Experimental Biology.

Conoce más: Descubren arrecifes de coral capaces de sobrevivir al cambio climático

“Los corales de todo el mundo están sufriendo una mortalidad masiva como resultado de temperaturas anormalmente altas en el agua”, explicó Bellworthy.

“En el Golfo de Áqaba hemos observado una población que supera el estrés térmico más allá de lo que se espera en este siglo. Más aún, este estudio empieza a mostrar que la resistencia térmica no solo ocurre durante las fases de la vida adulta sino en fases tempranas, que con frecuencia son consideradas más vulnerables y sensibles”, añadió.

Y sostuvo que “esto apoya las sugerencias anteriores de que el Golfo de Áqaba puede ser un refugio para los corales frente al cambio climático”.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Los bosques eliminan el 30% de las emisiones de CO2 a nivel mundial, informó el CCMSS, por eso es necesario reforestar para que eliminen más contaminación.

Estudio: la reforestación es nuestra mejor aliada ...

  • 1 febrero, 2019
  • comments
Esta empresa, creada por personas del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua, recicla papel y lo transforma en libretas ecológicas realizadas a mano.

Recisan: promoviendo la inclusión y el cuidado amb...

  • 1 febrero, 2019
  • comments

Compartir

24
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos 18 enero, 2021

Más Noticias

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático