¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn 20 años Chile contará con 5 millones de autos eléctricos 

En 20 años Chile contará con 5 millones de autos eléctricos 

  • 27 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Diario Jurídico - Foto por Benjamín Gremler / Unsplash
El Ministro de Trabajo y Previsión Social pronostica que Chile debe prepararse para mantener 5 millones de autos eléctricos en el próximo cuarto de siglo.

Chile ya se encuentra en la carrera por liderar la capacitación laboral del futuro. Y en esa competencia la electromovilidad  tiene brillo propio.

Así lo hizo lo saber el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, y el subsecretario de la cartera, Fernando Arab, quienes visitaron los talleres de Metbus en Américo Vespucio para anunciar la implementación de un curso de especialización sobre la materia para el primer semestre de 2019.

Conoce más: Chile estrena servicio de bus interestatal 100% eléctrico

El Ministro manifestó:

“No nos gusta cuando una empresa despide porque no capacitó a tiempo. Si ya sabemos como país que viene una revolución de los autos eléctricos, si en 20 años vamos a tener 5 millones de autos eléctricos que van a requerir manutención, queremos adelantarnos y el primer semestre de este año abriremos una línea de reconversión en electromovilidad, que va a ofrecer a los actuales mecánicos que amplíen sus conocimientos a través de cursos de Sence de entre 100 a 200 horas para que conozcan la tecnología y la forma de mantener estos autos”.

Transporte del futuro

La empresa Metbus ya cuenta con más de 100 buses eléctricos operando en el Transantiago. Tras compartir su visita con mecánicos de la compañía la autoridad reveló que la necesidad de capacitar se hace cada día más urgente, ya que se estima que el 2046 Chile contará con 5 millones de vehículos eléctricos, además de la red completa del transporte público.

“El futuro ya está aquí y lo enfrentamos con creatividad y capacitación. En la actualidad tenemos muy pocos mecánicos en el país que conocen la tecnología de los autos eléctricos y tenemos que darle la oportunidad que se vayan preparando, que se vayan capacitando para mantener esa gran cantidad de nuevos autos eléctricos que habrán en el país”, indicó el ministro Monckeberg.

“Los buses y los autos eléctricos en general serán muy relevantes en el transporte del futuro, por eso es necesaria la capacitación y preparación de trabajadores en estas nuevas tecnologías que son muy fundamentales para que esta industria siga creciendo de manera sustentable con el medio ambiente”, agregó el subsecretario Fernando Arab.

Capacitación

Más de 50 mil mecánicos son los encargados de atender y reparar los 5,500,000 vehículos aproximadamente, que circularán por las calles y avenidas de Chile. Y a pesar de que los vehículos eléctricos suman 550 en total, ya requiere que el proceso se adelante y los trabajadores se especialicen.

“La ruta energética 2018 -2022 establece entre sus compromisos capacitar a 6,000 operarios (técnicos y profesionales) desarrollando competencias y habilidades en la gestión y uso sostenible de la energía, en el sector eléctrico, de combustibles y de energías renovables, certificando al menos a 3,000”, informó el ministro.

Te sugerimos: Cabify en Chile tendrá una flota de vehículos eléctricos

El Ministro de Trabajo y Previsión Social valoró que ya hay instituciones de educación superior relacionadas con todo en electromovilidad, como la Universidad de Chile y el DuocUC.  Respecto de este último, durante el 2018 capacitó a 374 alumnos y el 2019 sumará a 500 más en pregrado.

“En marzo se abrirán las postulaciones al diplomado de movilidad eléctrica, donde la especialización estará orientada a la reparación, manutención y habilitación de motores eléctricos, además de clases de eficiencia energética”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en Diario Jurídico, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
NASA asegura que el bloque de hielo se desprenderá por una grieta que apareció en octubre de 2016 y que no ha dejado de hacerse más larga y profunda.

La Antártida está a punto de perder un bloque de m...

  • 27 febrero, 2019
  • comments
Del fuego, que inició en West Yorkshire y calificado como "apocalíptico" por su fuerza debido a la temperatura, ninguna persona ha resultado herida o evacuada.

Incendio arrasa un terreno llano inglés por altas ...

  • 27 febrero, 2019
  • comments

Compartir

27
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático