¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático está reduciendo la producción de aceite de oliva italiano 

El cambio climático está reduciendo la producción de aceite de oliva italiano 

  • 7 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Tiziana Fabi / AFP / Getty Images
El clima extremo es culpable de la caída en la cosecha de aceitunas del país, la peor en 25 años; podría dejar al país dependiente de importaciones para abril.

Los fenómenos meteorológicos extremos han sido el “motor principal” de un colapso de la cosecha de aceitunas que podría dejar a Italia dependiente de las importaciones de abril, advirtió un destacado científico del clima.

Una caída del 57% en la cosecha de aceitunas del país, la peor en 25 años, provocó protestas de miles de agricultores italianos en Roma a principios de este mes.

Los olivos en todo el Mediterráneo se han visto afectados por eventos anormales que reflejan las predicciones del cambio climático: lluvias irregulares, heladas de principios de primavera, vientos fuertes y sequías estivales.

Conoce más: La agricultura del Mediterráneo está en serio peligro

El profesor Riccardo Valentini, director del Centro Euro-Mediterráneo para el Cambio Climático, dijo:

“Existen claros patrones de observación que apuntan a estos tipos de condiciones climáticas extremas como los principales impulsores de una productividad alimentaria más baja”.

“Las temperaturas de congelación en el Mediterráneo son anómalas para nosotros. En cualquier dirección, los extremos son importantes y, de hecho, están predichos por los escenarios de cambio climático”.

Temperaturas y clima extremo

Varios informes del panel intergubernamental de la ONU sobre el cambio climático (IPCC) “apuntan a estos extremos climáticos como uno de los principales impactos del cambio climático”, dijo. “Sabemos que habrá más extremos y anomalías en el futuro”.

Valentini dijo que los extremos repentinos en cualquier dirección (calentamiento o enfriamiento, congelación o sequía) pueden perjudicar el desarrollo de la planta. “Tres o cuatro días de temperaturas de 40°C en verano, o 10 días sin lluvia en primavera, incluso dos días de temperaturas de congelación en primavera, son más importantes que el promedio del año”, comentó.

Las temperaturas promedio en el Mediterráneo ya han aumentado en 1.4°C por encima de los niveles preindustriales, en comparación con un promedio global de alrededor de 1°C, y la precipitación ha disminuido en un 2.5%. En los últimos 18 meses, Italia ha experimentado sequías de verano, inundaciones de otoño y olas de hielo en primavera.

Te sugerimos: Transformar la agricultura es necesario para evitar la extinción masiva de insectos

Los olivos se debilitan por este tipo de choques climáticos, incluso si se recuperan, quedan más vulnerables a los brotes de la bacteria xylella fastidiosa y las infestaciones de la mosca del olivo, que han afectado a los agricultores en Italia y Grecia, dijo Valentini.

El sindicato de agricultores de Coldiretti de Italia estima que el costo del colapso del aceite de oliva este año ya ha alcanzado los 1,000 millones de euros.

“El gobierno prometió una solución, pero no le ha dado más recursos a los productores de olivos”, dijo un portavoz de Coldiretti, y agregó que “tampoco hay un plan para abordar el cambio climático y la producción de aceite de oliva”.

“Ya hemos tenido manifestaciones frente al parlamento y estamos esperando la acción del gobierno”. El portavoz agregó que si no se materializaba, “podría haber más protestas”.

En otros países

Más allá de Italia, la Comisión Europea ha proyectado que las cosechas de oliva 2018-19 caigan un 20% en Portugal y un 42% en Grecia, aunque fuentes de la industria dijeron que las cifras finales podrían ser significativamente peores.

Los agricultores griegos fueron devastados por la extrema sequía y luego por las fuertes lluvias, que actuaron como un “evento desencadenante” para las infestaciones de la mosca del olivo, según Valentini.

Vasilis Pyrgiotis, presidenta del grupo de trabajo de aceitunas del sindicato de agricultores Copa Cogeca, dijo:

“El gran problema no es necesariamente la cantidad, sino la calidad. La mayoría del aceite de oliva griego se considera “extra virgen”, pero no es seguro, a medida que pase el tiempo, que esto continuará”.

El aceite de oliva debe cumplir con los criterios organolépticos (como los niveles de acidez) antes de que pueda clasificarse como extra virgen, y estos se ven afectados por las condiciones de crecimiento.

“El problema de este año se debió a los ataques de moscas, pero también al hongo gloeosporium olivarum“, dijo Pyrgiotis. “Las aceitunas de este año no son tan buenas como solían ser. A más largo plazo, nos enfrentamos a la posibilidad de que no sean considerados como aceite extra virgen debido a problemas de análisis”.

Te podría interesar: Calentamiento global altera fenómenos climáticos en el Mediterráneo

Los olivos siguen un patrón conocido como rodamiento alternativo, con años malos seguidos rutinariamente por buenos. Este año, la Unión Europea espera que la canasta global de olivas de Europa se salve por un aumento de su mayor productor, España.

Una tendencia hacia plantaciones súper-intensivas puede mitigar en parte los impactos del cambio climático, según Valentini, pero a un costo para la agricultura tradicional y la biodiversidad. Las plantaciones de olivos de rápido crecimiento y alta densidad podrían ser más resistentes a la sequía, pero los recursos hídricos también podrían verse limitados por estas plantaciones, comentó.

“Cambiará el paisaje rural de olivos más viejos a plantaciones más intensivas”, agregó. “La gente en el sur de Italia está empezando a moverse en esa dirección. No me gusta, pero entiendo que es una adaptación”.

Un portavoz de la Met Office dijo que en el futuro, el efecto combinado de plagas, enfermedades y cambio climático en la agricultura mundial podría ser “potencialmente devastador”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Científicos del clima dicen que las aguas de Alaska en el mar de Bering están viendo un nivel de hielo bajo sin precedentes por segundo año consecutivo.

El Mar de Bering alcanza mínima de hielo 

  • 7 marzo, 2019
  • comments
Ninguna aerolínea está haciendo suficiente para reducir sus emisiones, pero Delta y United llevan la delantera en el manejo de emisiones GEI, según reporte.

Estas aerolíneas están luchando contra el cambio c...

  • 7 marzo, 2019
  • comments

Compartir

26
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático