¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPeriodismo español se compromete con la lucha contra el cambio climático

Periodismo español se compromete con la lucha contra el cambio climático

  • 11 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Ajuntament de Vila-real
Varios medios de comunicación, incluyendo la Agencia EFE, han firmado un decálogo de recomendaciones sobre periodismo y cambio climático.

Más de una veintena de medios de comunicación figuran entre los firmantes del decálogo de recomendaciones claves sobre periodismo y cambio climático, suscrito el martes 5 de marzo en Donosti (España).

La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y el grupo al apoyo de la European Climate Change Foundation, con la colaboración del Grupo de Investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense.

Elaboración del decálogo

Para la elaboración del decálogo periodistas especializados en información ambiental de diversos medios y del ámbito universitario debatieron y analizaron las distintas propuestas en la sede de la Asociación de la Prensa en Madrid y posteriormente se conformó un grupo de trabajo en línea.

Conoce más: Change the change: la conferencia internacional que debate el cambio climático

La presentación del decálogo tuvo lugar en la víspera de la conferencia internacional Change the Change, en la que debatieron los distintos aspectos a tener en cuenta en la lucha contra el cambio climático.

Recomendaciones

En la declaración se recogen diez recomendaciones para establecer secciones fijas en programas con la finalidad de abordar temas relacionados con este fenómeno y la sostenibilidad; incidir no sólo en los impactos del cambio climático, sino también en las causas y las soluciones; o propiciar un enfoque desde el punto de vista de la justicia climática.

También, “conectar el fenómeno del cambio climático con realidades cercanas para demostrar que el cambio climático no es futuro, sino presente”; difundir las iniciativas lideradas por la ciudadanía; defender “un periodismo crítico e independiente” que rechace “los contenidos pagados por empresas contaminantes”; promover una publicidad “coherente con las políticas de responsabilidad social corporativa de las empresas”, así como el cumplimiento con el Código de Buenas Prácticas para el uso de argumentos ambientales en sus comunicaciones.

Te sugerimos: El crucial rol de los medios en la lucha contra el cambio climático

Por último, los firmantes se comprometen con la divulgación de la investigación científica en torno al cambio climático; a “popularizar la terminología específica necesaria para la comprensión” del cambio climático; a conectarlo con los fenómenos meteorológicos extremos; así como a asegurar “informaciones rigurosas y de calidad” sobre este tema a través de redacciones “especializadas”.

El documento, abierto a nuevas adhesiones, ya cuenta con los siguientes firmantes:

Agencia Efe, Atresmedia, Asociación de Periodistas Ambientales, Cadena COPE, CARTV, Catalunya Radio, ComunicaRSE, Corresponsables Ctxt, Ecoticias, EiTB, El Correo, El Diario Vasco, El País, El Periódico de Catalunya, eltiempo.es, Ethic, Europa Press, Gara, Grupo Noticias, Infolibre, La Razón, La Vanguardia, La Verdad de Murcia, RTVE, Servimedia, TV3 y Voz Pópuli.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El país invertirá $3,730 millones en prevenir y controlar la contaminación atmosférica en 2019, lo que supone un aumento del 25% con respecto al año anterior.

China invertirá más en reducir sus niveles de cont...

  • 11 marzo, 2019
  • comments
Más de 1.8 millones de acres de California fueron arrasados por incendios forestales en 2018, superando el total de 1.3 millones del año anterior.

Según reporte, el 2018 fue el peor año en incendio...

  • 11 marzo, 2019
  • comments

Compartir

42
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático