¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCarrefour tiene una nueva estrategia para reducir el consumo de plásticos

Carrefour tiene una nueva estrategia para reducir el consumo de plásticos

  • 21 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Brooke Cagle / Unsplash
Carrefour permite que los clientes utilicen sus propios recipientes para reducir el consumo de embalajes de plástico y fomentar el uso de envases reutilizables.

La cadena de distribución Carrefour permite que los clientes utilicen sus propios recipientes durante la compra para reducir el consumo de embalajes de plástico y fomentar el uso de envases reutilizables.

La medida contempla que los recipientes sean transparentes con tapa, tanto de cristal como de plástico, explicó la compañía en un comunicado.

Conoce más: España ya cuenta con su primer supermercado “sin desechos”

Los consumidores pueden emplear sus bolsas y recipientes en las secciones de carnicería, charcutería (carne de cerdo), pescadería y frutería, donde una vez pesados los productos, “se envuelven en papel, se etiquetan y se sirven en el envase del cliente”.

En el caso de las frutas y verduras a granel, “el cliente podrá utilizar su propia bolsa o malla transparente”. Los recipientes deben ser transparentes con tapa y pueden ser tanto de cristal como de plástico.

La iniciativa #Reutiliza pretende reducir la presencia de materiales plásticos a la vez que “ofrece una alternativa más sostenible al consumidor”. Para la compañía, eliminar los residuos plásticos supone un “desafío importante que requiere una respuesta colectiva”.

Te sugerimos: Supermercado dejará de usar plásticos desechables por petición de sus clientes

Entre otras medidas, ha lanzado la primera bandeja reciclable y biodegradable para productos de pescadería y ha reducido la cantidad de “gramaje” que se emplea en los envases de los platos preparados, de las bolsas de la frutería, de los sobres de productos de charcutería o en el tapón de algunas botellas de agua.

La medida, denominada #Reutiliza, corresponde a la acción 101 del programa Act for Food, que incluye iniciativas concretas para ayudar a comer mejor y tiene como objetivo convertir a la compañía en el líder de la transición alimentaria.

✔️Acción 101 ? Cuidamos del Medio Ambiente, trae tus envases o bolsas. #AccionesParaComerMejor #TransiciónAlimentaria >> https://t.co/5Ec4mxZJsn

*Para tu seguridad, nos reservamos el derecho de rechazar envases que no estén limpios, secos o adaptados. pic.twitter.com/MSBBl53wpD

— Carrefour España (@CarrefourES) 17 de marzo de 2019


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
MonChoco utiliza una bicicleta para transformar los granos de cacao en una pasta para producir chocolate orgánico y ecológico.

Este chocolate está hecho con bicicletas

  • 21 marzo, 2019
  • comments
En los últimos 50 años, el número de personas en el planeta se ha duplicado. Pero la cantidad de carne que comemos se ha triplicado, ¿cómo es posible?

Ésta es la cantidad de animales que se consumen en...

  • 21 marzo, 2019
  • comments

Compartir

45
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático