fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosFundación Terram: creando propuestas de desarrollo sustentables

Fundación Terram: creando propuestas de desarrollo sustentables

  • 25 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Texto adaptado por Mónica Morales - Fuente Fundación Terram - Foto por Fundación Terram / Facebook
La organización chilena crea propuestas de desarrollo sustentable, satisfaciendo las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las futuras.

Por más de 20 años la Fundación Terram ha creado propuestas para el desarrollo sustentable de Chile, las cuales buscan satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer a las futuras. Sus propuestas son democráticas, transparentes y de justicia ambiental, siempre con la idea de concientizar al ciudadano.

Propuesta de cambio

Desde 1997 un grupo de profesionales y expertos en diferentes ámbitos (biólogos, abogados, ingenieros, comunicadores, geógrafos, e investigadores) motivados por encontrar respuestas a los problemas sociales, ambientales y económicos del país, decidieron crear la fundación. Sus áreas de acción son globalización, realidad social, recursos naturales, conservación, cambio climático, minería, entre otros.

Con su trabajo buscan generar una capacidad de crítica para que los ciudadanos y funcionarios públicos aporten en la elaboración de políticas públicas que promuevan un desarrollo sustentable, mejoren la calidad de vida y resguarden los bienes naturales de la región.

Directora de la fundación, Flavia Liberona, se presento en CNNchile para hablar de política pública ambiental. Imagen: Fundación Terram / Facebook

Directora de la fundación, Flavia Liberona, se presentó en CNNchile para hablar de política pública ambiental. Imagen: Fundación Terram / Facebook

Por ello es que siempre están presentes en el debate nacional legislativo, enfocado en temáticas relacionadas a sus áreas de acción. También para mantener informada a la población, presentan datos y conclusiones importantes y apoyan a otras organizaciones compartiendo su labor o campañas para evitar desastres naturales.

Elaboran publicaciones y distintos documentos para varias organizaciones dedicadas a temas sociales y ambientales, comunidades locales, medios de comunicación, instituciones públicas y tomadores de decisiones. Los puedes encontrar en su plataforma, ya sea que te interese el tema de ambiente, cambio climático, energía, naturaleza o política y sociedad.

La fundación cuenta con el apoyo financiero de organizaciones internacionales, entre ellas, la Unión Europea, Banco Mundial, OXFAM, Fundación Friedrich Ebert, WWF, etc. Pero también aceptan donaciones para que puedan continuar con su labor.

Christian Paredes y Elizabeth Soto de Fundación Terram. Foto: Fundación Terram / Facebook

Christian Paredes y Elizabeth Soto de Fundación Terram. Foto: Fundación Terram / Facebook

Recientemente, Christian Paredes y Elizabeth Soto, parte del equipo de la fundación, expusieron a la Comisión de Pesca de la Cámara su trabajo de investigación que analiza más de 200 años de regulación pesquera. Esto con el fin para discutir una ley que asegure la soberanía y seguridad alimentaria de los ciudadanos.

En relación al Día Mundial del Agua (22 de marzo), y por la importancia que radica en el cuidado de este recurso natural, la fundación presenta el tema “Erosión de suelos y crisis hídrica: los efectos del modelo agroexportador del palto (árbol de aguacate)” del cual puedes conocer más en el siguiente video.

Video por: Comunicaciones Terram

Este año será un poco agitado para la Fundación Terram, ya que deberá esforzarse el doble para promover y mejorar las políticas ambientales que se darán a conocer en la Conferencia de las Partes (COP25) de la ONU Cambio Climático (CMNUCC) en el mes de diciembre. Así que será mejor que estemos al pendiente y apoyemos para que se puedan esclarecer las normas, crear políticas nuevas y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Si quieres conocer más acerca de la fundación y su trabajo, pulsa aquí.

Sigue leyendo
El director general adjunto del IMCO explicó que en la actualidad se puede producir energía solar en el país con un costo menor que otras fuentes energéticas.

México tiene potencial del 70% en su territorio pa...

  • 25 marzo, 2019
  • comments
El deshielo acelerado amenaza la flora y fauna en una región que alberga 20,000 especies de plantas endémicas.

Deshielo amenaza flora y fauna de los Andes

  • 25 marzo, 2019
  • comments

Compartir

77
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático