¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaForo Económico Mundial señala que la transición energética se ha “estancado”

Foro Económico Mundial señala que la transición energética se ha “estancado”

  • 28 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Adam Śmigielski / Unsplash
Reporte afirma que los sistemas energéticos “son menos abordables (para los consumidores) y no son más sostenibles para el medio ambiente que cinco años atrás”.

La transición energética a nivel mundial (medida en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad) se ha estancado en los últimos cinco años, pues aunque más gente tiene acceso a la energía, el progreso ha sido casi nulo desde el punto de vista medioambiental.

Transición energética

Un informe que analiza estos aspectos, y que ha sido publicado por el Foro Económico Mundial, afirma que los sistemas energéticos “son menos abordables (para los consumidores) y no son más sostenibles para el medio ambiente que cinco años atrás”.

De acuerdo a sus avances en esta materia, 54 países de economías avanzadas son calificados, en un índice en el que España ocupa la posición 27, por delante de Estados Unidos (28).

El ranking lo lidera Suecia, seguido de Suiza y del resto de países nórdicos, mientras que las dos primeras grandes economías europeas que aparecen son el Reino Unido, en el séptimo puesto, y Francia en el octavo.

Conoce más: Reporte: para 2040 la mayoría de la energía eléctrica será renovable

Esta evaluación critica a las economías más importantes del planeta por su poca disposición para abordar los retos más importantes de la transición energética.

En este sentido, el Foro Económico Mundial recuerda que los países que se ubican en las mejores posiciones del índice apenas representan el 2.6% de las emisiones anuales globales.

Actualmente, menos de 1,000 millones de personas viven sin electricidad, lo que indica que el acceso ha aumentado año a año, pero esto se ha logrado en algunos casos a costa de imponer precios que no son asequibles para los más pobres en ciertos países.

Carbón

En relación al medio ambiente, el informe señala que el estancamiento en la transición energética tiene entre sus principales razones que el carbón sigue siendo utilizado masivamente para la producción de energía en Asia.

Las energías fósiles representan un 81% del abastecimiento total de energía primaria, una proporción que se ha mantenido casi inalterada en las últimas tres décadas, según el informe. Por primera vez en tres años, el consumo de carbón aumentó en 2018.

Te sugerimos: Se avecina el fin del carbón en Asia

Ello explica que las proyecciones de emisiones de dióxido de carbono indiquen que éstas aumentaron en más de un 2% en 2018, lo que de confirmarse habrá sido el nivel más alto desde 2014.

Latinoamérica y el Caribe es la región del mundo que consigue mejor puntuación en sostenibilidad medioambiental en el contexto de la transición energética gracias a su capacidad de generación hidroeléctrica.

“La integración regional de los mercados eléctricos, así como de infraestructura, electrificación y movilidad(…) pueden contribuir a mayores mejoras”, recomienda el informe.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Líderes políticos piden un replanteamiento global de las inversiones para que sean más amigables con el planeta y así cumplir con el Acuerdo de París.

China y Francia impulsan finanzas amigables con el...

  • 28 marzo, 2019
  • comments
Investigación busca poder determinar la afectación de este fenómeno en la flora y fauna marina y su posible adaptación a las nuevas condiciones.

Deshielo está provocando que los mares de la Antár...

  • 28 marzo, 2019
  • comments

Compartir

35
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático