¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaOslo contará con sistema de carga inalámbrica para taxis eléctricos

Oslo contará con sistema de carga inalámbrica para taxis eléctricos

  • 29 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Shutterstock
En 2023, la flota de taxis tendrá que ser 100% eléctrica, por ello se invertirá en sistemas inalámbricos de carga para responder a las necesidades de movilidad.

Noruega es el mayor mercado de Europa por volumen de autos eléctricos vendidos el año pasado. Para 2023, la flota de taxis tendrá que ser 100% cero emisiones. Y contar con placas de inducción y receptores en los vehículos para una recarga rápida de hasta 75 kilovatios mientras los vehículos están en tránsito en las estaciones de carga.

Oslo será la primera ciudad del mundo en instalar sistemas inalámbricos de carga para taxis eléctricos: así lo anunció la empresa finlandesa Fortum, que se encargará de la construcción de estos sistemas.

Conoce más: Los vehículos eléctricos representan un tercio de las ventas de autos en Noruega

En las estaciones de taxi se instalarán placas de carga por inducción que interactuarán con los receptores instalados en los vehículos: una tecnología que debe garantizar la velocidad (según la plataforma Fortum permitirá cargar hasta 75 kilovatios) y la eficiencia para permitir la rápida transición a una flota de transporte público 100% eléctrica.

Para 2023, de hecho, todos los taxis que circulan en la capital noruega deben ser cero emisiones, mientras que para 2025 cada auto vendido debe ser cero emisiones.

Oferta y demanda

La decisión de invertir en la recarga inalámbrica responde a las necesidades de los taxistas: las estaciones de recarga tradicionales, de hecho, obligan a los vehículos a permanecer inmóviles durante todo el tiempo de recarga, mientras que las placas de inducción permiten una recarga rápida incluso cuando el taxi está en la cola, por lo que el movimiento es mínimo.

El año pasado, en Noruega se vendieron más de 46 mil autos eléctricos, frente a sus cerca de 5.3 millones habitantes, el primer mercado europeo de automóviles electrónicos por delante de Alemania (poco más de 36 mil vehículos eléctricos vendidos el año pasado) y Francia (poco más de 31 mil autos).

Te sugerimos: India aprueba un plan de incentivos para autos eléctricos de $1,400 millones

Noruega es el primer país del mundo en cuanto a la proporción de habitantes en relación con los propietarios de autos eléctricos, se debe en gran parte a las políticas puestas en marcha por el Gobierno noruego: los peajes de autopista gratuitos o a precio reducido, los parqueos exclusivos, la exención de impuestos y las grandes inversiones en la red de tarificación han garantizado su éxito.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Ante tal panorama, las autoridades trabajan en un Sistema de Alerta Temprana, con apoyo técnico de Taiwán para atender las infestaciones en el país.

Altas temperaturas podrían propiciar una epidemia ...

  • 29 marzo, 2019
  • comments
Los 193 Estados miembros de la ONU esperan que para 2020 se tenga un texto jurídicamente vinculante que regule las aguas internacionales.

Varios países están desarrollando un tratado para ...

  • 29 marzo, 2019
  • comments

Compartir

12
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mujeres salvando el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

7 mujeres que están liderando la lucha climática

7 mujeres que están liderando la lucha climática 8 marzo, 2021

Más Noticias

Mujeres salvando el planeta 7 mujeres que están liderando la lucha climática
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mujeres salvando el planeta
    7 mujeres que están liderando la lucha climática
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático