¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaTurbinas eólicas con paneles solares incorporados son la nueva forma de generar energía

Turbinas eólicas con paneles solares incorporados son la nueva forma de generar energía

  • 4 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Acciona - Foto de captura de pantalla video Acciona
El proyecto permitirá monitorear la tecnología de paneles fotovoltaicos orgánicos y su aplicación para optimizar la eficiencia de la generación eólica

La división de Energía de ACCIONA ha desarrollado una solución pionera en el campo de energía renovable. Se trata de la hibridación entre la energía eólica y fotovoltaica que consiste en recubrir la torre de un aerogenerador con paneles orgánicos flexibles destinados a producir energía para el consumo eléctrico interno de la turbina. El proyecto de innovación permitirá estudiar tanto el comportamiento de los paneles orgánicos, una tecnología fotovoltaica emergente, como su aplicación para mejorar la eficiencia del aerogenerador.

El sistema ya ha sido instalado en una de las turbinas del parque eólico de Breña, España, que ACCIONA opera en propiedad. Se trata de un aerogenerador AW77/1,500 de tecnología Nordex-Acciona Windpower, asentado sobre una torre de acero de 80 metros de altura de buje.

Te puede interesar: Proyectan crecimiento exponencial de energía eólica

Adheridos a la torre, se han instalado 120 paneles solares ubicados en orientación sudeste-sudoeste para captar el máximo de energía a lo largo de la jornada, y se han distribuido en ocho alturas, ocupando una longitud total de unos 50m de torre. Los módulos fotovoltaicos, que totalizan una potencia de 9.36 kilovatios pico (kWp), son de tecnología Heliatek, modelo HeliaSol 308-5986. Tienen un grosor de tan sólo 1 milímetro, y una superficie unitaria de 5,986 x 308 mm.

A diferencia de la tecnología convencional de fabricación de módulos fotovoltaicos basada en el silicio, los paneles orgánicos utilizan el carbono como materia prima, y se caracterizan por su flexibilidad estructural, lo que los hace adaptables a muy diversas superficies, son también reseñables sus menores costes de mantenimiento, el menor consumo de energía en su fabricación, sus facilidades logísticas y el reciclaje íntegro de los materiales utilizados, pero su eficiencia es todavía inferior a la de los módulos de silicio.

“El proyecto de hibridación de Breña supone una optimización del uso del espacio para la producción renovable y nos va permitir probar la eficiencia de la fotovoltaica orgánica, una tecnología que creemos tiene una de las mayores curvas de mejora de eficiencia tecnológica, por eso hemos decidido pilotarla”, afirma Belén Linares, directora de Innovación de Energía en ACCIONA

Energía optimizada

La aplicación inmediata del proyecto de Breña es producir parte de la energía que necesitan los sistemas internos del aerogenerador. Cuando este se encuentra en funcionamiento, parte de la energía generada es utilizada para alimentar dichos sistemas auxiliares. En situación de parada, algunos sistemas deben seguir funcionando, por lo que son alimentados desde la red, con lo que el aerogenerador registra entonces un consumo neto de energía.

El nuevo sistema fotovoltaico adherido a la torre permitirá cubrir en todo o en parte esa demanda inherente al funcionamiento del aerogenerador, cuando exista radiación solar e incluso -en una eventual fase posterior del proyecto-, en ausencia de sol mediante el uso de un sistema de almacenamiento en baterías, lo que redundará en todo caso en una mejora de la producción neta aportada a la red.

Los paneles orgánicos van conectados a dos inversores que transforman la corriente continua en corriente alterna, para su conexión posterior a la red que alimenta los equipos eléctricos del aerogenerador.

Conoce más: Nuevo récord mundial de inversiones fotovoltaicas

Todo el sistema está monitorizado con el objetivo de poder evaluar la solución adoptada en condiciones reales tanto desde el punto de vista de la producción energética como de la degradación de los paneles solares. Conceptualmente, supone una configuración muy novedosa con respecto a las experiencias existentes de hibridación eólico-fotovoltaica, basadas en la instalación de paneles en suelo.

La iniciativa se enmarca en un proyecto de innovación de más amplio alcance impulsado por ACCIONA para estudiar diversas tecnologías fotovoltaicas emergentes con el fin de ser pionera en adoptar las soluciones más eficientes en cada caso y consolidar su liderazgo como promotor fotovoltaico, con más de 1,200MWp operativos o en construcción en diversas regiones del mundo.


Este texto apareció originalmente en Acciona, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El cambio climáEl cambio climático entre las siete principales resoluciones aprobadas urgentes a atender. - Foto por Getty Imagestico entre las siete principales resoluciones aprobadas urgentes a atender. - Foto por AntonioGuillem / Gettyimages

Cambio climático entre las prioridades de la OMS

  • 4 junio, 2019
  • comments
Altas temperaturas han obligando a sus habitantes a buscar la mínima sombra posible para intentar escapar del calor.

Ola de calor en India alcanza temperaturas sobre l...

  • 4 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático