¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstos son los alimentos que más contaminan

Estos son los alimentos que más contaminan

  • 5 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por industryview / Gettyimages
Todo lo relacionado con la producción animal tiene una huella de carbono más elevada mientras que en el otro lado de la balanza están los productos agrícolas.

Nuestra dieta también influye en el avance del cambio climático, pero no todos los alimentos lo hacen por igual. Su mayor o menor contribución al calentamiento global depende de las diferentes fases por las que pasan los ingredientes de nuestra comida hasta que llegan al plato: producción, almacenamiento, elaboración, transporte, preparación… En cada una de estas etapas se liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera.

El estudio de The Lancet, “Alimentos, planeta y salud” estima que los sistemas de producción de alimentos provocan entre el 25% y el 30% del efecto invernadero, una cifra sólo superada por el sector energético y que se prevé que incremente en los próximos años, a medida que aumenta la población mundial. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hay que aumentar la producción de alimentos un 60% para mantener el ritmo del crecimiento demográfico.

Te puede interesar: Dinamarca considera etiquetar los alimentos por su impacto en el clima

A continuación hemos preparado un listado con algunos de los tres alimentos principales contribuidores del cambio climático y los tres que menos.

Los más dañinos

Ternera. “El ganado bovino es el que más superficie necesita, el que más gases emite y el que tiene un efecto más negativo sobre el clima”, afirma Abel Mariné, miembro de la Asociación Catalana de Alimentación (IEC) y profesor emérito de nutrición y bromatología de la Universidad de Barcelona. “En general, toda la producción de carne implica grandes emisiones”, añade Mariné.

Mantequilla. No solamente la carne es una gran contribuidora al cambio climático: “Todo lo relacionado con la producción animal tiene una elevada huella de carbono”, señala José María Gil, director del Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario (UPC-IRTA) y catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya. De los productos derivados de la ganadería, dejando a un lado la carne, la mantequilla es la más contaminante, según un proyecto europeo elaborado por el instituto finlandés Luke y en el que participó Gil.

Aguacate. La fruta, en general, no se encuentra entre los mayores contribuidores al cambio climático, pero la huella de carbono de los alimentos varía notablemente en función del transporte desde el lugar de producción hasta el de consumo. El aguacate es producido principalmente en Sudamérica, América Central y en algunos países del Mediterráneo, así que es un producto de importación. Por otro lado, la creciente demanda de esta fruta provoca que los principales países productores, entre ellos México, estén propiciando la deforestación de grandes zonas boscosas para dedicarlas a su cultivo. Si no vives donde se produce, consumirlo representa grandes cantidades de emisiones contaminantes.

Los menos dañinos

Manzana. La fruta y la verdura es de los grupos de alimentos que menos contribuyen al cambio climático, siempre que sea de “temporada y de proximidad”, advierte Mariné. También es necesario tener en cuenta el papel que desempeñan los árboles frutales como sumideros de CO2. Dentro de esta categoría de alimentos, la manzana es una de las que supone menores emisiones.

Te recomendamos: El cambio climático transformará el comercio de alimentos 

Legumbres. El trabajo de los finlandeses de Luke sitúa las legumbres entre los alimentos menos contaminantes. Los frijoles, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos.

Bivalvos (mejillones y ostras). Debido a su capacidad para filtrar el agua, mejorar el hábitat y eliminar las emisiones de carbono del medio ambiente, este tipo de moluscos son considerados un aliado clave para mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC, según indica la organización pesquera Cepesca basándose en un estudio del Instituto de los Recursos Mundiales.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Investigadores dicen que la crisis climática es responsable de miles de frailecillos que murieron de hambre en el mar de Bering entre el 2016 y 2017.

Muerte masiva de frailecillos vinculada al cambio ...

  • 5 junio, 2019
  • comments
Se utilizarán los residuos como el combustible, que no pueden ser reciclables para generar energía equivalente a alimentar 44,000 hogares. 

Desechos no reciclables servirán como energía para...

  • 5 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático