¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDonald Trump y el Príncipe Carlos hablan sobre la crisis climática

Donald Trump y el Príncipe Carlos hablan sobre la crisis climática

  • 10 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Informador - Foto por Peter Summers/Getty Images
Trump defiende su escepticismo hacia el cambio climático diciendo que EE.UU. es el país más limpio. 

El príncipe Carlos de Inglaterra sostuvo una conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, que originalmente debía durar 15 minutos y se extendió por más de 90 minutos, pero fracasó en su intento de convencer al mandatario sobre el peligro del calentamiento global. La reunión sucedió en el marco de la visita del mandatario americano al Reino Unido.

Trump elogió el compromiso y la pasión de Carlos sobre el tema, pero negó una vez más que exista el calentamiento global y dijo que prefiere hablar de “clima extremo”, condiciones climáticas extremas que llevan según el caso, a más calor o más frío.

Puedes leer: Trump cambia su discurso sobre el cambio climático

“Creo que hay un cambio en el clima, pero un cambio en ambas direcciones”, respondió Trump a quien le preguntaban si creía en el cambio de clima, usando el término “weather” (clima, en inglés) que científicamente indica una sucesión de fenómenos atmosféricos en breve período, refirió  la agencia noticiosa italiana Ansa.

Trump escéptico

El término, expuso Ansa, nada tiene que ver con el conjunto de condiciones atmosféricas en largos períodos, generalmente 30 años, que denuncian los estudios científicos sobre el progresivo sobre calentamiento de la atmósfera. Trump, quien mantiene la tesis de que el planeta está simplemente frente a condiciones meteorológicas extremas, recordó cómo los peores huracanes de la historia de Estados Unidos se remontan a fines de los años 1,800 y cómo el tornado más terrible que se recuerda data de hace 40 años.

Trump ordenó que en los informes oficiales sobre el cambio climático no se deberán hacer más previsiones más allá del 2040 y tendrán que ser tomados en consideración en el “peor de los casos”, los que no ponen bajo control las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y no los que sostienen que a fines del siglo la atmósfera se calentará 4.4°C con efectos devastadores.

Te recomendamos: Trump busca facilitar la emisión de metano

El príncipe Carlos no parece haber tenido éxito en un tema donde la hija favorita del magnate, Ivanka, y el ex secretario de Estado, Rex Tillerson, ya habían fracasado, al oponerse a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.

Trump también rechazó la presión para evitar que se aflojen las leyes ambientales en Estados Unidos. En su opinión, son China, Rusia e India los que contaminan, no Estados Unidos, ya que tiene el medio ambiente más limpio, dijo.


Este texto apareció originalmente en Informador, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El cierre representa 20% de la capacidad energética generada en el país.

Chile anuncia el cierre de ocho plantas de carbón

  • 10 junio, 2019
  • comments
En un artículo de The New York Times, se muestra porqué las nuevas sanciones de Trump no funcionan para frenar la inmigración de Centroamérica al norte.

Reportaje NY Times: Guatemala ante el cambio climá...

  • 10 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas 24 febrero, 2021

Más Noticias

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
20 empresas más se unen a ser carbono neutro Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    20 empresas más se unen a ser carbono neutro
    Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático