¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEE.UU. rompe récord mundial de limpieza submarina con 633 buzos

EE.UU. rompe récord mundial de limpieza submarina con 633 buzos

  • 24 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Vanguardia - Foto por AP / Vanguardia
El nuevo récord es para Florida tras la limpieza realizada este sábado por Dixie Divers con el apoyo del grupo de conservación marina Project AWARE.

Un grupo de 633 buzos batió el Récord Mundial Guinness de la mayor cantidad de personas reunidas en un mismo lugar para realizar una limpieza submarina al mismo tiempo, cerca de un muelle de pesca en Deerfield Beach, en Fort Lauderdale, en el sur de Florida. Michael Empric, juez del Récord Mundial Guinness, anunció el nuevo récord en el lugar de la limpieza, según un video publicado este domingo por Dixie Divers, la organizadora del evento.

Te puede interesar: Chasing Coral: nuevo documental que narra la crisis en los arrecifes

Según Empric, el récord estaba en manos del buzo egipcio Ahmed Gabr, que había logrado en 2015 reunir a 614 buzos para realizar una limpieza en el Mar Rojo, en Hurghada (Egipto).

El nuevo récord es para Florida tras la limpieza realizada por Dixie Divers con el apoyo del grupo de conservación marina Project AWARE y la agencia de buceo PADI, entre otras organizaciones.

“Fue un éxito“, dijo en su cuenta de Facebook Jack Fishman, uno de los buzos participantes.

Subrayó que recolectaron más de 9,000 piezas de desechos marinos para hacer de Deerfield Beach un lugar mejor para todos los que viven allí, por encima y por debajo de las olas.

Guinness World Record for largest underwater cleanup set by 633 divers in Florida – https://t.co/gmlcz7c0sG by @mloudacris

— hari sreenivasan (@hari) 17 de junio de 2019

Te recomendamos: Arrecifes en Seychelles también son amenazados por el cambio climático

La basura marina es un tipo de polución antropogénica que trasciende y amenaza los ecosistemas marinos, de los que dependen directamente para vivir unos 3,000 millones de personas.

El 80% de esa contaminación es plástico, que tarda unos 400 años en desaparecer y suma unos 150 millones de toneladas de residuos en el mar, según estimaciones de la Comisión Europea.


Este texto apareció originalmente en Vanguardia, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Esta organización busca limpiar océanos y reforestar áreas afectadas ofreciendo productos sostenibles.

Todarus: acelerando la transición hacia un mundo s...

  • 24 junio, 2019
  • comments
EE.UU. genera más emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta solo a través de sus operaciones de defensa que los países industrializados.

El Pentágono emite más contaminación que Portugal

  • 24 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático