¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl Pentágono emite más contaminación que Portugal

El Pentágono emite más contaminación que Portugal

  • 24 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Digital Vision / Getty Images
EE.UU. genera más emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta solo a través de sus operaciones de defensa que los países industrializados.

Estados Unidos genera más emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta solo a través de sus operaciones de defensa que los países industrializados, como Suecia y Portugal, según investigadores.

El Pentágono, que supervisa al ejército de los EE.UU., lanzó alrededor de 59 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en 2017, según el primer estudio de recopilación de datos completos, publicado por Brown University.

“Las emisiones del Pentágono fueron en cualquier año mayores que las emisiones de gases de efecto invernadero de muchos países más pequeños”, según el estudio.

Te recomendamos: En 2018 las emisiones de CO2 aumentaron y aceleraron su progresión al 1.7%

Si fuera un país, sus emisiones lo convertirían en el 55º contribuyente más grande del mundo, según Neta Crawford, autora del estudio y politóloga en la Universidad de Boston.

“Hay mucho espacio aquí para reducir las emisiones”, dijo Crawford.

La solicitud de comentarios al Pentágono quedó sin respuesta. El uso y movilización de tropas y armas representó alrededor del 70% de su consumo de energía, principalmente debido a la quema de combustible a reacción y diésel, comenta. Empeudó las emisiones anuales de Suecia, que el proyecto internacional de investigación Global Carbon Atlas ocupa el 65° lugar mundial por sus emisiones de CO2.

Emisiones equivalentes a un país

Las emisiones del Pentágono fueron más altas que las de Portugal, en el puesto 57° del Global Carbon Atlas, dijo Crawford. China es el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, el principal gas responsable del cambio climático, seguido por los Estados Unidos.

El Pentágono llamó al cambio climático “un problema de seguridad nacional” en un informe de enero al Congreso y ha lanzado múltiples iniciativas para prepararse para su impacto.

Te puede interesar: En 2018 Estados Unidos alcanzó su máxima de emisiones contaminantes desde 2010

Las temperaturas globales están en curso para un aumento de 3°C a 5°C este siglo, superando con creces el objetivo global de limitar el aumento a 2°C o menos, dijo la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas en noviembre.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, 4°C de calentamiento aumentarían más de cinco veces la influencia del clima en los conflictos. Crawford dijo que el Pentágono había reducido significativamente su consumo de combustible desde 2009, incluso al hacer que sus vehículos fueran más eficientes y pasar a fuentes de energía más limpias en las bases.

Podría reducirlos aún más disminuyendo las misiones de gran carga de combustible en el Golfo Pérsico para proteger el acceso al petróleo, que ya no era una prioridad principal a medida que la energía renovable ganaba terreno, dijo.

“Muchas misiones podrían ser replanteadas, y eso haría que el mundo sea más seguro”, dijo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El nuevo récord es para Florida tras la limpieza realizada este sábado por Dixie Divers con el apoyo del grupo de conservación marina Project AWARE.

EE.UU. rompe récord mundial de limpieza submarina ...

  • 24 junio, 2019
  • comments
Las medidas que se han tomado van desde la salida de circulación de vehículos motorizados hasta prohibición de calefactores o cocinas de leña y carbón.

Mala calidad del aire en Santiago de Chile provoca...

  • 24 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas 25 enero, 2021

Más Noticias

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático