¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaG20 se reune: ¿hablarán de cambio climático?

G20 se reune: ¿hablarán de cambio climático?

  • 27 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Foto por The White House / Flickr
Un grupo de 20 naciones se reunirá en Osaka, donde la falta de urgencia para abordar nuestro clima cambiante será un tema candente.

Los líderes del Grupo de las 20 naciones (G20) se reunirán en Osaka y se espera una discusión sobre la redacción de un comunicado de la cumbre sobre la lucha contra el cambio climático.

Los Estados Unidos, encabezados por el escéptico presidente Donald Trump, están presionando para rebajar el lenguaje contra la oposición europea, según las fuentes y los borradores del texto.

Los argumentos son una repetición de las disputas sobre el calentamiento global que han obstaculizado las conversaciones en foros multilaterales desde que Trump sacó a Estados Unidos del histórico Acuerdo de París 2015 para limitar los efectos del cambio climático.

Puedes leer: Las modestas promesas en el Acuerdo de París no se están cumpliendo

El último borrador incluye un lenguaje que respalda la implementación del Acuerdo de París y calificó el acuerdo firmado por 200 naciones como “irreversible”. Un borrador anterior no incluía dicho lenguaje ante la insistencia de los Estados Unidos, dijeron dos fuentes familiarizadas con las discusiones sobre el comunicado. Es probable que haya más cambios antes de la adopción final del texto por los líderes del G20.

Acuerdo de París

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que Francia no aceptará un texto que no mencione el histórico acuerdo de París.

“Si no hablamos sobre el acuerdo de París y si no conseguimos un acuerdo entre los 20 miembros en la sala, ya no somos capaces de defender nuestros objetivos de cambio climático y Francia no será parte de esto, “dijo Macron.

Francia fue uno de los principales impulsores del acuerdo de París y el parlamento francés ahora está debatiendo un proyecto de ley de energía que apunta a cero emisiones de gases de efecto invernadero netas para el 2050.

“Las negociaciones sobre el tema del clima serán especialmente difíciles esta vez”, dijo un funcionario del gobierno alemán.

Naciones en París acordaron limitar el aumento promedio mundial de temperaturas preindustriales a muy por debajo de 2°C. Según el informe de las Naciones Unidas en 2016, las políticas actuales ponen al mundo en camino al menos un aumento de 3°C para finales de siglo.

Acumulación de presión

Los inversionistas que administran más de $34 billones en activos, casi la mitad del capital invertido del mundo, ejercen una presión sobre los líderes del G20, lo que exige una acción urgente de los gobiernos sobre el cambio climático. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los países del G20 a respaldar objetivos climáticos más ambiciosos.

Te puede interesar: Estos son los países que más toman acción contra el cambio climático

El anfitrión de la Cumbre, Japón, ha sido criticado por respaldar el uso continuo del carbón para la generación de energía, una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

“Japón también está procediendo con la central eléctrica de carbón en el país y en otros países, por lo que queremos que el Primer Ministro Abe finalice la financiación del carbón en el país y en el extranjero”, dijo Hanna Song, del Centro de Japón para un Medio Ambiente y una Sociedad Sostenibles.

Japón incrementó el uso de generadores de carbón en el país después de que la mayoría de las centrales nucleares se cerraron después del desastre nuclear de 2011 en Fukushima.


Este texto apareció originalmente en Aljazeera, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Según un informe, los muros marinos en 2040 podrían costar tanto como la inversión inicial en el sistema de autopistas interestatales en Florida de $76mm.

Muros para proteger EE.UU. de la elevación de océa...

  • 27 junio, 2019
  • comments
El foro busca encarar los grandes retos desarrollo en América Latina.

Celebran Semana de la Sostenibilidad en Panamá

  • 27 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático