¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta“Show Your Stripes”: una campaña para crear conciencia sobre el aumento de temperatura

“Show Your Stripes”: una campaña para crear conciencia sobre el aumento de temperatura

  • 4 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fuente Reuters / Climate Central
Entidades y presentadores de televisión de todo el mundo han mostrado "sus franjas" sobre el cambio de temperatura en sus respectivos países.

A pesar de la enorme cantidad de evidencia que la crisis climática ha demostrado mundialmente, existe mucha desinformación en las redes sociales sobre los verdaderos datos y la situación en la que se encuentra cada región, es por esto que Climate Central ha propuesto una nueva campaña para la celebración anual de #MetsUnite.

Todos los meteorólogos del mundo se unieron al movimiento de#ShowYourStripes, el cual consistió en mostrar una gráfica creada por el profesor Ed Hawkins, de la Universidad de Reading, que muestra por medio de franjas azules y rojas los cambios de temperatura que ha tenido cada ciudad, región o país en los últimos 100 años.

Cualquier usuario puede ingresar al sitio web, buscar su ubicación, descargar la imagen que muestra el calentamiento global que ha ocurrido en su región y viralizarlo por medio de las redes sociales. Además, varios presentadores de televisión y entidades en todo el mundo presentaron telones, accesorios y ropa con su respectiva gráfica local impresa.

El propósito de la iniciativa es concientizar a las personas sobre el alarmante cambio que está sufriendo el planeta en los últimos años, ya que cada gráfica cambia gradualmente de rayas azules, refiriéndose a temperaturas templadas a rayas naranjas y rojas en las décadas más recientes, lo cual señala un aumento preocupante en la temperatura global.

Si quieres conocer la variación de temperatura en tu país, puedes ingresar aquí.

Sigue leyendo
Un estudio marca el peor invierno registrado para los apicultores, a pesar del esfuerzo intenso para detener las pérdidas.

Apicultores de EE.UU. perdieron el 40% de las colo...

  • 4 julio, 2019
  • comments
Se pasó de una superficie de 17.41 millones km2 al 2014 a unos 16 millones en 2017

Deshielo en la Antártida llegó a su mínimo históri...

  • 4 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático