¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosMingas por el Mar: educando protectores del océano

Mingas por el Mar: educando protectores del océano

  • 14 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Mingas por el Mar
Esta organización busca educar a las comunidades para poder ser agentes del cambio y reducir la contaminación de plástico en el océano.

Mingas por el Mar es una organización sin fines de lucro que se encarga de concientizar y educar a las comunidades sobre la cantidad de basura que contamina las playas del Ecuador y así, poder comenzar un cambio en el cuidado del medio ambiente.

El proyecto comenzó con dos amantes del mar, Isabel Romero y Michael Warwick, quienes después de visitar Ecuador en 2014, vieron como las playas estaban llenas de basura y que no había suficiente información sobre el problema. Es por esto que decidieron comenzar a concientizar a las personas por medio de publicaciones de Facebook. Fue entonces cuando se unió al equipo Cecilia Torres, quien actualmente dirige la organización, que ofreció su apoyo y juntos lanzaron la primera limpieza de playas, la cual llamó la atención de muchos ciudadanos e instituciones de turismo y medio ambiente.

Educación ambiental

Actualmente, Cecilia dirige varios grupos de voluntarios distribuidos por el país para limpiar las playas de distintas comunidades de la costa, quienes buscan, además de remover la basura, educar a las personas por medio de proyectos sostenibles sobre la polución plástica en los mares.

También realizan charlas educativas en institutos educativos, proyectos de arte con la reutilización de desechos, talleres de cómo llevar una vida más sostenible y colaboran con otras organizaciones que trabajan en proyectos de conservación marina del país.

Mingas por el mar también realiza jornadas en centros educativos para informar sobre la polución marina – Foto por Mingas por el Mar

Son aproximadamente 180 “mingas”, es decir, limpiezas de playas, que han logrado cubrir con más de 230 voluntarios a nivel nacional, además de crear una red de productos que ayudan a llevar una vida con menos plásticos de un solo uso, como termos de vidrio, juegos de cubiertos de bambú y bolsas reutilizables.

“Enviamos oficios y denuncias a el Ministerio del Ambiente cuando identificamos que eventos públicos y privados dejan las playas sucias o cuando en un destino turístico no hay una buena gestión de residuos. Con esto las instituciones públicas nos ven como aliados, somos veedores ciudadanos”, comenta Cecilia.

Asimismo, la organización ha logrado llamar la atención del Gobierno, ya que con los datos recopilados sobre la contaminación de plásticos en las playas, han logrado lanzar un Anteproyecto de Ley de regulación de plásticos junto con otra organización llamada Círculo Verde.

Campañas de concientización

La organización también ha creado campañas promocionadas por medio de su página web, donde imparten información de otras problemáticas que están afectando el medio ambiente, como “#sinsorbeteporfavor” la cual consiste en invitar a los negocios de comida a que eliminen el uso del sorbete o pajilla, así como impulsar a los ciudadanos a dejar de consumirlo.

También tienen información sobre la gran mancha de basura del pacífico, donde explican el gran impacto que está causando el plástico en los océanos; de igual forma, abarcan otros temas relacionados como la polución marina por nurdles y actualmente, promueven el reto de reducir el consumo personal de plástico por un año.

Mingas posee programas de voluntariado durante todo el año, por lo que mantienen activo un formulario en su página web para quienes deseen unirse al equipo de limpieza de playas.

Voluntarios con el plástico recolectado durante una limpieza de playa. – Foto por Mingas por el Mar

“Quisiéramos tener líderes y grupos activados en todas las playas del Ecuador y con esto tener una red nacional de gestores de cambio”.

Actualmente se encuentran buscando más oportunidades para brindar capacitaciones a sus líderes y profesionalizar aún más a sus colaboradores que respaldan las investigaciones que realizan.

Si quieres conocer más sobre Mingas por el Mar y ser parte de su comunidad puedes ingresar aquí.

Sigue leyendo
Hablar cambio climático

Una cosa que puedes hacer: ¡habla sobre la crisis ...

  • 14 julio, 2019
  • comments
Ciudades como Madrid o Buenos Aires experimentarán un gran calentamiento cuyas temperaturas se asemejen a las de ciudades más cercanas a los trópicos. 

77% de las principales ciudades verán completament...

  • 14 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático