¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaExpertos sugieren rociar la Antártida con agua para evitar su colapso

Expertos sugieren rociar la Antártida con agua para evitar su colapso

  • 25 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Toltek / Gettyimages
Se necesitarían al menos 12,000 aerogeneradores para impulsar bombas de agua de mar y cañones de nieve gigantes

Según un nuevo estudio, rociar billones de toneladas de nieve sobre la Antártida occidental podría detener el colapso de la capa de hielo y salvar a las ciudades costeras de todo el mundo del aumento del nivel del mar.

El colosal proyecto de geoingeniería necesitaría la energía de al menos 12,000 aerogeneradores para impulsar bombas de agua de mar y cañones de nieve gigantes, lo cual destruiría una reserva natural única. Los científicos no abogan por un proyecto de este tipo, pero dijeron que su aparente “absurdo” refleja la extraordinaria escala de amenaza del aumento del nivel del mar.

Acabar con la quema de combustibles fósiles sigue siendo la clave para enfrentar la crisis climática y el aumento del nivel del mar, dijeron los investigadores. Sin embargo, las emisiones de carbono bombeadas a la atmósfera hasta ahora pueden haber condenado la capa de hielo de la Antártida occidental.

Una serie de estudios anteriores concluyeron que la reducción de la pérdida de hielo en la región ya no podía detenerse con los recortes de emisiones, lo que significa que los océanos aumentarán en tres metros en los próximos siglos. Esto dejaría las principales ciudades de todo el mundo, desde Nueva York hasta Calcuta y Shangai, por debajo del nivel del mar.

Puedes leer: Deshielo en la Antártida llegó a su mínimo histórico en mayo

“Como científicos, creemos que es nuestro deber informar a la sociedad sobre todas las opciones posibles para contrarrestar los problemas futuros”, dijo el profesor Anders Levermann, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania, quien dirigió la investigación. “Por increíble que parezca la propuesta, para prevenir un riesgo sin precedentes, la humanidad podría tener que hacer un esfuerzo sin precedentes”.

“El esfuerzo necesario sería enorme, como un aterrizaje antártico de la luna”, dijo, aunque el costo sería menos que abandonar incluso una ciudad como Nueva York. “Depende de la sociedad hacer esta elección, no pueden desligarse de tomar decisiones”.

Colapso inevitable

Los científicos aún no están seguros de que el colapso de la capa de hielo de la Antártida occidental sea inevitable, pero Levermann dijo que esta era la hipótesis de trabajo. Cuando la Tierra fue de 2°C más cálida en el pasado, el nivel del mar era mucho más alto que hoy, dijo.

“Incluso si mantenemos el acuerdo de París, objetivo de 2°C por encima de los niveles preindustriales, obtendremos cinco metros de aumento del nivel del mar”, dijo. “Creo que la gente realmente no ha tenido en cuenta las consecuencias reales de esto. “O abandonas estas ciudades costeras o millones de personas viven en una pared detrás de los océanos del mundo, sobre tu cabeza, como la espada de Damocles”.

La pérdida de hielo del oeste de la Antártida se debe a un agua de mar más cálida que derrite la parte inferior de la capa de hielo en la costa. Bombear nieve sobre la hoja reemplazaría el hielo perdido, haciéndolo más grueso nuevamente. Esto empuja la hoja hacia atrás contra el suelo y la estabiliza.

La investigación, publicada en la revista Science Advances, usó modelos computarizados para calcular la cantidad de agua que se tendría que bombear desde el océano hasta la parte superior de la capa de hielo y luego rociarse como nieve para lograr esta estabilización.

El resultado fue de 7.4bn de toneladas, o aproximadamente 7,400 km cúbicos de agua de mar, durante 10 años, aunque los científicos dijeron que el trabajo era una prueba de concepto en lugar de una estimación precisa. El área cubierta sería dos tercios del tamaño de Escocia. Solo con bombear el agua se necesitarían 12,000 turbinas eólicas potentes, pero se necesitaría energía adicional para calentar el agua para detener la congelación de las tuberías y desalinizarlas si fuera necesario.

Complicaciones

La investigación no estimó el costo de la idea, ya que hay demasiadas incertidumbres. Pero Levermann dijo que la bomba más grande del mundo, en Nueva Orleans, costaba unos $600 millones, y que el proyecto de la Antártida necesitaría unas 90. Sin embargo, dijo que se necesitaría menos dinero para construir costosas defensas costeras si el aumento del nivel del mar fuese reducido.

El profesor David Vaughan, director de ciencia en British Antarctic Survey (BAS) aunque no forma parte de la investigación, dijo: “Los científicos desempeñan un papel importante en las pruebas y desafían las correcciones climáticas. Creo que Levermann y sus colegas pisan bien la cuerda floja, examinando y desafiando esta idea sin convertirse en defensores. De hecho, tienen cuidado de señalar los efectos secundarios graves “.

Te puede interesar: Deshielo en la Antártida podría ser irreversible

Robert Larter, también en BAS, dijo: “Creo que es poco probable que reducir las emisiones de carbono a cero salvará la capa de hielo de la Antártida occidental, ya que incluso en ese camino se prevé que el calentamiento continúe durante algún tiempo. Por lo tanto, tal esquema de geoingeniería, incluso si fuera factible, sería solo una forma muy costosa de ganar tiempo”.

La geoingeniería para detener la pérdida de hielo en el oeste de la Antártida se ha considerado antes. En 2018, los científicos exploraron ideas que incluían la construcción de una isla artificial de 300 metros de altura para detener el deslizamiento del hielo en el mar y la construcción de un muro de 100 metros de altura para mantener el agua caliente fuera.

El nuevo estudio no incluyó el calentamiento global futuro del océano y la atmósfera, y los científicos dijeron que reforzar la capa de hielo con nieve artificial sería en vano a menos que se verificara el aumento de las temperaturas.

Concluyeron: “La reducción ambiciosa de las emisiones de gases de efecto invernadero es y será la palanca principal para mitigar los impactos del aumento del nivel del mar”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La brecha entre la demanda de agua y la oferta podría ser de hasta 30% para el 2030 si no se toman acciones para la seguridad hídrica.

México fue la sede de la Cumbre de Fondos de Agua

  • 25 julio, 2019
  • comments
Los científicos creen que una "superbacteria" mortal que comenzó a infectar a los humanos evolucionó debido al calentamiento global.

Enfermedad fúngica mortal podría estar relacionada...

  • 25 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático