¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInauguran nueva planta fotovoltaica en el desierto de Sonora

Inauguran nueva planta fotovoltaica en el desierto de Sonora

  • 20 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Sol de Hermosillo - Foto por Zuma Energía
El parque solar "La Orejana", ubicado en Hermosillo, generará la energía suficiente para 223 mil hogares.

Con la inauguración del parque fotovoltaico La Orejana, Sonora tendrá la oportunidad de estar en la nueva era energética y fortalecer el sector de energías renovables, con miras a un mayor desarrollo económico amigable con el medio ambiente.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, inauguró en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el parque La Orejana, el cual tendrá una capacidad de producción de 162 megawatts, equiparables al consumo de 223 mil hogares.

Nahle García aseveró que la política energética en el Gobierno de AMLO tiene un orden, balance, infraestructura nueva y producción a base de fuentes renovables, lo cual no se dió anteriormente, prueba de ellos es que encontraron tres subastas para explotar energías renovables a las cuales tuvieron que exigir cumplieran ciertas normas para respetar los acuerdos.

Puedes leer: México rompe récord de más paneles solares instalados en un día

“Hoy esta es una prueba de un proyecto exitoso donde la iniciativa privada, donde el Estado tiende la mano a inversionistas para hacer proyectos de esta naturaleza donde hay innovación, hay tecnología, hay prosperidad, hay trabajo y sobre todo hay una energía verde que es amigable con el medio ambiente”, apuntó.

Proyectos futuros

Por su parte, el secretario de Economía de la entidad, Jorge Vidal Ahumada, detalló que actualmente en la entidad hay 15 proyectos de energía solar, de los cuales ocho están terminados o por concluir; en estos se han invertido 2.6 billones de dólares, para tener una capacidad de generación de energía de 2 mil 200 megas.

Argumentó que con toda la nueva infraestructura energética que se desarrolla en Sonora, la capacidad de generación de electricidad pasará de 2 mil a casi 6 mil megawatts, lo cual supera la demanda total de la entidad que es de 2 mil 840.

“Hoy Sonora cuenta con la estructura energética indispensable para garantizar el crecimiento económico, pues sin este insumo la atracción de inversión pierde interés”, manifestó el funcionario estatal.

Asimismo, Adrián Katzew Corenstein, CEO de la empresa Zuma Energía, expuso que en La Orejana se invirtieron 131 millones de dólares, para construir un parque con 501 mil 306 paneles, ubicados en 350 hectáreas en un predio del mismo nombre en la zona rural poniente de Hermosillo.

En esta obra se empleó a 750 personas, además de que se privilegió la proveeduría local y tiene su lado amigable con el ambiente, pues con la energía producida en este parque, se mitiga la emoción de 205 mil toneladas de bióxido de carbono anuales.

Te recomendamos: México trabaja en almacenamiento de energía renovable

Enfatizó que en breve anunciarán un proyecto dedicado al estímulo de la eficiencia en el consumo energético en una colaboración con la Universidad Tecnológica de Hermosillo, donde instalarán un techo solar en sus instalaciones.

“Para la industria de energía renovable y específicamente la solar, el Estado de Sonora es un lugar estratégico. No solamente es uno de los lugares del mundo con mayor radiación solar, comparado con el Sahara, con Atacama en Chile o con Australia, sino también una gran extensión territorial con vocación para la generación solar”, puntualizó.


Este texto apareció originalmente en El Sol de Hermosillo, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El hielo del mar en el Ártico y la Antártida se ha reducido a mínimos históricos.

NOAA reporta a julio 2019 como el mes más caluroso...

  • 20 agosto, 2019
  • comments
El metano del ganado representa el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, más que las emisiones directas del transporte.

Políticos alemanes proponen incrementar impuesto a...

  • 20 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático