¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaContaminación del aire podría causar depresión o hasta esquizofrenia

Contaminación del aire podría causar depresión o hasta esquizofrenia

  • 3 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Chinnapong / Gettyimages
La contaminación del aire ahoga los pulmones y acorta la vida, pero también está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades mentales

La contaminación del aire ahoga los pulmones y acorta la vida, pero también está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades mentales, dijeron investigadores en un estudio basado en datos de salud de millones de pacientes en Estados Unidos y Dinamarca.

Las personas expuestas al aire de baja calidad en ambos países tenían más probabilidades de ser diagnosticadas con trastorno bipolar o depresión, encontró el estudio, aunque los críticos argumentaron que era defectuoso y dijeron que se necesitaba más investigación para sacar conclusiones firmes.

“Hay bastantes desencadenantes conocidos para enfermedades mentales, pero la contaminación es una nueva dirección”, dijo el líder del estudio, Andrey Rzhetsky, de la Universidad de Chicago.

Puedes leer: Psicosis en adolescentes puede estar ligada a la contaminación del aire

“La investigación en perros y roedores muestra que la contaminación del aire puede ingresar al cerebro y causar inflamación, lo que produce síntomas similares a la depresión. Es muy posible que lo mismo ocurra en los humanos”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la contaminación del aire mata a 7 millones de personas cada año, lo que equivale a 13 muertes por minuto, más que el total combinado de guerra, asesinato, tuberculosis, VIH, SIDA y malaria.

Esta crisis podría acortar la esperanza de vida de los niños nacidos hoy en un promedio de 20 meses, según una investigación publicada por la organización estadounidense sin fines de lucro, Health Effects Institute, a principios de este año.

La creciente preocupación por el tema ha visto a ciudades como París, Bogotá y Yakarta experimentar con días sin automóviles. Pero aunque el impacto de la contaminación en la salud física es bien conocido, los vínculos con las enfermedades mentales han sido menos explorados.

Los investigadores compararon los datos de salud y la exposición a la contaminación local de 151 millones de residentes de EE.UU. Y 1.4 millones de pacientes daneses para el estudio publicado en la revista PLOS Biology.

Resultados

Para los pacientes daneses, compararon la salud mental con la exposición a la contaminación del aire hasta la edad de 10 años, mientras que en los Estados Unidos observaron los niveles de contaminación en tiempo real.

La exposición infantil se relacionó con un aumento de más de dos veces en la esquizofrenia entre los pacientes daneses, dijeron los investigadores, así como con tasas más altas de trastorno de personalidad, depresión y bipolaridad.

Te puede interesar: La contaminación del aire afecta nuestro cerebro

Los datos de EE.UU. También encontraron que la mala calidad del aire se asoció con niveles más altos de bipolar y depresión, pero no descubrió que se correlacionara con otras afecciones, como la esquizofrenia, la epilepsia y la enfermedad de Parkinson.

Sin embargo, el estudio ha resultado controvertido. Un comentario crítico del profesor de Stanford, John Ioannidis, que se publicó junto con el estudio, dijo que planteaba una “posibilidad intrigante” de que la contaminación del aire podría causar enfermedades mentales, pero no había podido dejar un caso claro.

“A pesar de los análisis que involucran grandes conjuntos de datos, la evidencia disponible tiene deficiencias sustanciales y una larga serie de posibles sesgos puede invalidar las asociaciones observadas”, escribió.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El virus ha dejado 150 muertos y más de 177,000 casos entre el sur de México y el istmo centroamericano.

Centroamérica afronta un brote de dengue

  • 3 septiembre, 2019
  • comments
Las filas de padres preocupados en centros de salud de Porto Velho esperan recibir tratamiento para sus hijos.

Humo de incendios en la Amazonia está afectando la...

  • 3 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mujeres salvando el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

7 mujeres que están liderando la lucha climática

7 mujeres que están liderando la lucha climática 8 marzo, 2021

Más Noticias

Mujeres salvando el planeta 7 mujeres que están liderando la lucha climática
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mujeres salvando el planeta
    7 mujeres que están liderando la lucha climática
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático