¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaConstruyen bosque dentro de un estadio de fútbol y nos dejan un fuerte mensaje

Construyen bosque dentro de un estadio de fútbol y nos dejan un fuerte mensaje

  • 13 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Periódico - Foto por forforest_art/Twitter
For Forest es la instalación artística más grande de Austria con 300 árboles que reproduce una famosa ilustración distópica por el artista Max Peintner.

For Forest, la mayor instalación artística jamás creada en el país, reproduce con 300 árboles una famosa ilustración distópica creada en 1971 por el artista Max Peintner.

Un total de 300 árboles de hasta 14 metros de altura han surgido en mitad de un estadio de fútbol austriaco, en un proyecto que mezcla arte y ecología y que quiere poner el foco en las amenazas que sufre el medio ambiente y en la relación del ser humano con la naturaleza.

For Forest es el nombre de esta enorme instalación artística, la mayor jamás creada en Austria, que fue presentada a los medios y que podrá visitarse gratuitamente hasta el 27 de octubre en la ciudad austriaca de Klagenfurt.

Te puede interesar: México financiará programa de reforestación en Honduras

Esta obra de arte viva reproduce en tres dimensiones un intrigante e inquietante dibujo creado en 1971 por el artista austríaco Max Peintner.

Dibujo original de 1970-71 por Max Peintner

Dibujo original de 1970-71 por Max Peintner

Inquietante distipía

“La inquebrantable fuerza de atracción de la Naturaleza” es un distópico dibujo a lápiz que muestra una gris metrópolis de acero y piedra, y un estadio donde el público, desde las gradas, observa un bosque, como se contempla a los animales en el zoo.

El suizo Klaus Littmann, el impulsor del proyecto, ha hecho realidad ahora ese dibujo transportando los árboles, abedules sauces, carpes, álamos, carvallos y arces, entre otros, al terreno de juego del Wörthersee Stadion de Klagenfurt, uno de los campos de fútbol más modernos de Austria y con capacidad para 30,000 espectadores.

“El contraste del metal, el acero, el cristal y el bosque. No podría ser mejor”, resumió Littmann en la rueda de prensa sobre el efecto que crea esta instalación.

El promotor ha confesado que lleva pensando en este proyecto, y buscando la forma de ponerlo en práctica, desde que hace 30 años vio por primera vez el dibujo de Peintner.

Puedes leer: Las plantas están extinguiéndose más rápido que el resto de seres vivos

“El momento, en el que lo hemos realizado me resulta un poco inquietante”, explica Littmann, en relación al creciente debate sobre la crisis climática.

Con todo, el promotor ha defendido que, al fin y al cabo, se trata de esencialmente de un proyecto cultural. Sin embargo, a juicio de Peintner, se trata de “un proyecto político”, pues su mensaje es conservacionista y advierte contra el cambio climático.

La naturaleza como una atracción

Cuando hace cuatro décadas creó el dibujo que ha inspirado este montaje artístico, lo que Peintner tenía en mente era representar un mundo en el que el último vestigio de naturaleza era contemplado como en un circo.

“Se puede ver el estadio también como un muro de protección dentro del que la naturaleza es protegida”, defiende.

La instalación podrá visitarse gratuitamente cada día hasta finales de octubre. Pero, ojo, el bosque solo podrá contemplarse desde las gradas, y no se podrá pasear por dentro. Además, las condiciones atmosféricas, la lluvia, la niebla, y el paso del tiempo irán modificando el color de las hojas, creando una experiencia dinámica.

Por si alguien se lo pregunta, cuando termine el proyecto, los árboles serán recolocados en las cercanías del estadio como una “escultura viva”.

El césped del estadio, donde actualmente juega un equipo de la segunda división austriaca, será vuelto a colocar y el terreno de juego quedará en perfectas condiciones.


Este texto apareció originalmente en El Periódico, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Tres edificios cubiertos con árboles y plantas ayudarán a absorber la contaminación de la nueva capital administrativa de Egipto.

África tendrá su primer bosque vertical

  • 13 septiembre, 2019
  • comments
2019 apunta a ser uno de los años más desastrosos en casi dos décadas, incluso antes de que se estimaran los efectos del huracán Dorian en las Bahamas.

7 millones de personas han sido afectadas en medio...

  • 13 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático