¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAlemania planea reducir emisiones elevando precios de vuelos

Alemania planea reducir emisiones elevando precios de vuelos

  • 19 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por eddl/Gettyimages
Se quiere duplicar el impuesto de vuelos a corta distancia para ayudar a cumplir los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero

Los principales partidos políticos de Alemania se están uniendo en torno a propuestas para aumentar el costo de volar, posiblemente duplicando el impuesto a los vuelos de corta distancia para reducir la contaminación por gases de efecto invernadero.

Alarmados de que el país no esté cumpliendo las promesas de reducción de emisiones que hizo en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático, los Demócratas Cristianos de la Canciller Angela Merkel están elaborando políticas con sus socios de la coalición socialdemócrata y centrándose en el transporte aéreo para algunas de las reducciones más dramáticas.

El experto en finanzas del partido, Andreas Jung, anunció una propuesta de CDU de Merkel para duplicar los gravámenes en vuelos nacionales en una conferencia de prensa en Berlín. Forman parte de un paquete más amplio que los ministros deben considerar en una reunión del 20 de septiembre del gabinete de Merkel sobre políticas climáticas.

Te recomendamos: Aerolínea portuguesa será 100% libre de plástico desechable para finales de 2019

“Queremos duplicar el impuesto de boleto para vuelos nacionales que se basaría en la regulación actual”, dijo Jung. “Y en la regulación actual, los vuelos de conexión están exentos. Esta exención continuaría”.

Cambiar el sistema

Respaldar la política sobre aviación aumentaría el impulso dentro de Europa para golpear a la industria de la aviación con normas de emisiones más estrictas. En julio, el gobierno francés dio a conocer impuestos de hasta 18 euros en vuelos que salen de Francia, lo que redujo las acciones de las aerolíneas.

El grupo industrial de BDL de Alemania, que representa a las aerolíneas de la nación, no está contento con una propuesta de “ir solo en Europa”.

“Dudamos que reduzca las emisiones en absoluto, necesitamos un enfoque internacional que aborde la producción de CO2 directamente”, dijo el portavoz de BDL, Ivo Rzegotta, en Berlín.

El impuesto sobre los vuelos actualmente comienza en 7 euros ($7.70) por asiento y aumenta hasta 40 euros con la distancia recorrida.

“Queremos duplicar el impuesto de boleto existente de 7.40 euros para vuelos nacionales”, dijo Jung. “El plan anterior para vuelos nacionales cortos ya no está en la propuesta, por lo que solo habrá una duplicación de los impuestos de los boletos”.

La ambición es que los precios de los boletos reflejen con mayor precisión el costo ambiental de volar en comparación con el viaje en tren y que esas elecciones sean más transparentes para los consumidores. Algunas de las medidas fueron reportadas por primera vez por los medios locales.

Olaf Scholz, ministro de finanzas del gobierno y legislador del Partido Socialdemócrata, dijo en una entrevista con el alemán Bild Zeitung que está a favor de aumentar los impuestos sobre los boletos de avión.

“Esto queremos aumentar”, dijo Scholz en una entrevista con el periódico alemán Bild. “Esa es, técnicamente hablando, la solución más limpia”.

La medida podría alterar el panorama competitivo entre el operador nacional alemán Deutsche Lufthansa AG y los operadores de bajo costo Ryanair Holdings Plc y Easyjet Plc. A principios de este verano, el presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, criticó a sus rivales por ofrecer boletos tan bajos como 10 euros cada uno, diciendo que los precios bajos son irresponsables desde el punto de vista económico y ecológico.

Puedes leer: Francia quiere combatir la crisis climática aumentando el precio de los vuelos

Los analistas han dicho que Lufthansa probablemente se beneficiaría de un aumento en el costo de volar. La introducción de los primeros impuestos de boleto de Alemania en 2011 obligó a Ryanair a retirarse del mercado alemán, y Lufthansa aumentó su participación en el mercado a expensas de la aerolínea irlandesa.

Si bien los nuevos aviones de pasajeros son más eficientes en combustible, la contaminación de la industria aumenta a medida que más personas eligen volar. Las emisiones de carbono de Lufthansa y Ryanair alcanzaron un récord el año pasado a medida que aumentaron los volúmenes de pasajeros, a pesar de que ambos obtuvieron ganancias de eficiencia de combustible mediante el uso de nuevos aviones, mostraron informes de sostenibilidad de ambas compañías.

  • Para 2020, las emisiones de CO2 de las aerolíneas serán un 70% superiores a los niveles de 2005.
  • La producción global aumentará en un mínimo de 300% hasta 2050.
  • Si la aviación fuera un país, se ubicaría entre los 10 principales emisores.
  • Alguien que vuela Londres-Nueva York y regresa genera el mismo nivel de emisiones que una persona que calienta su hogar durante un año.
  • La aviación se convertirá en la industria más contaminante en tres décadas, suponiendo que las empresas de energía extiendan los planes de descarbonización.

Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Incendios en Indonesia continúan intoxicando a zonas vecinas y causando problemas respiratorios.

El Sudeste asiático continúa intoxicándose por el ...

  • 19 septiembre, 2019
  • comments
El consumo de carne, pescado o productos lácteos solo una vez al día dejarían menos huella en el cambio climático que una dieta vegetariana, según científicos.

Carne solamente una vez al día: la dieta que podrí...

  • 19 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático