¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTormenta tropical Lorena causó daños en México

Tormenta tropical Lorena causó daños en México

  • 20 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Excelsior - Foto por PCJalisco/Twitter
Las torrenciales lluvias del ciclón provocaron inundaciones, deslaves, desborde de ríos y daños en la agricultura de la zona costera de Jalisco.

Las torrenciales lluvias del ciclón provocaron inundaciones, deslaves, desborde de ríos y daños en la agricultura de la zona costera de Jalisco.

Las torrenciales lluvias que acompañaron en las últimas horas al huracán “Lorena”, recientemente debilitado a tormenta tropical, provocaron inundaciones, diversos deslaves, el desborde de ríos y arroyos ubicados en la zona costera de Jalisco, sin que se registraran afectaciones humanas, a excepción de daños materiales y agrícolas que están por cuantificarse.

Te puede interesar: Tormenta Fernand causa inundaciones en México

Los mayores impactos se revelaron con el paso de las horas, en las poblaciones de Chamela, La Huerta, Tomatlán, Melaque y La Manzanilla, en donde se reportó el desborde de los ríos Chamela, El Rebalse, Cuixmala y Marabasco, así como Pala y Aquiles Serdán en Puerto Vallarta, ubicaciones en donde se advierten menores daños a sembradíos (mango, papaya y plátano) y diversos solares, sin incidir en áreas habitacionales, de acuerdo con informes preliminares de Protección Civil del Estado y los municipios referidos.

Melaque, Jalisco, ya comienza a sentir la fuerza de #Lorena huracán categoría 1. Es importante que la ciudadanía de la costa sur no salga de sus casas. pic.twitter.com/ZH9GWeFHKA

— Protección Civil JAL (@PCJalisco) September 19, 2019

Hasta el mediodía del jueves fueron evacuadas medio millar de habitantes de las zonas inundadas en Chamela y Tomatlán, registrándose inundaciones en solo 50 viviendas de esas poblaciones.

Puedes leer: Willa llega al noreste de México

También Protección Civil de Jalisco informó sobre algunos deslaves y árboles caídos en las carreteras federal 200 a Vallarta y 80 a Melaque, con cierres parciales y momentáneos en los sitios impactados.

Las fuerzas armadas activaron el Plan DN III E y Plan Marina, sin que hasta el momento se dispongan de mayores informes sobre sus operaciones, aunque trasciende la habilitación de un centenar de albergues en más de 40 municipios de las zonas costeras norte y sur de Jalisco, en prevención a mayores riesgos con la actual tormenta tropical “Lorena” e inminente cercanía del huracán “Mario” en la zona del Pacífico mexicano.


Este texto apareció originalmente en Excelsior, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
La protesta de este viernes culmina con una manifestación en Nueva York encabezada por la activista Greta Thunberg.

Jóvenes alzan la voz en las calles por el planeta ...

  • 20 septiembre, 2019
  • comments
Niños, jóvenes y adultos de todas partes del mundo se han unido en la protesta masiva en contra de la crisis climática.

Galería: todo el mundo se une en la huelga por el ...

  • 20 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático