fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCosta de Marfil tiene una isla turística hecha de desechos plásticos

Costa de Marfil tiene una isla turística hecha de desechos plásticos

  • 10 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Nación - Foto por Luc Gnago/Reuters
La plataforma sobre la que flota está hecha de alrededor de 700,000 botellas y desechos plásticos que juntan de las costas de los ríos, lagunas y mares.

Miles de desechos se acumulan en un desagüe en Abidjan, en Costa de Marfil, y el empresario informático francés Eric Becker sabe muy bien qué hacer con esa basura.

La isla flotante se balancea sobre la superficie de la laguna Ebrie en Abidjan, el centro económico de la Costa de Marfil de África occidental. La plataforma sobre la que flota está hecha de alrededor de 700,000 botellas y desechos plásticos que Becker con sus ayudantes juntan de las costas de los ríos, lagunas y mares.

Becker recolecta plástico reutilizable. - Foto por Luc Gnago/Reuters

Becker recolecta plástico reutilizable. – Foto por Luc Gnago/Reuters

Fue construida para fomentar un turismo más ecológico y con la idea de inspirar proyectos similares a este. Eric selecciona los plásticos recolectados en las costas de ríos, lagunas y mares.

La isla de unos mil metros cuadrados tiene dos piscinas pequeñas, un restaurante, dos bungalows y un bar con karaoke.

La isla se encuentra en el centro de Costa de Marfil.- Foto por Luc Gnago/Reuters

La isla se encuentra en el centro de Costa de Marfil.- Foto por Luc Gnago/Reuters

La isla originalmente era el hogar de Eric Becker pero gracias al interés que despertó entre los turistas curiosos terminó convirtiéndola en un lugar turístico.

Los turistas son llevados a la isla en barco y se puede ir a pasar el día o disfrutar de un estadía da varias noches. Eric intenta rescatar de los desechos todo lo que pueda ser reciclable o reutilizable.

La isla está en proceso de expansión. - Foto por Luc Gnago/Reuters

La isla está en proceso de expansión. – Foto por Luc Gnago/Reuters

Además la isla es autosustentable, tiene energía solar y vegetación propia. El empresario reconoce que si bien su hotel es más ecológico que los convencionales aún no es perfecto y tiene un costo ambiental.

Becker está probando nuevas tecnologías que le permitan utilizar los desechos humanos como compost para las plantas de la isla

La base está hecha de botellas y demás desechos que han llegado a la isla. - Foto por Luc Gnago/Reuters

La base está hecha de botellas y demás desechos que han llegado a la isla. – Foto por Luc Gnago/Reuters

Becker ha transformado la basura de la ciudad en un lugar agradable, una isla que crece con el tiempo y mejora en su sustentabilidad.

Por ahora la isla flota sobre 700,000 piezas plásticas, que aumentarán en la medida que isla se agrande. Becker espera que su proyecto sirva de inspiración para otros emprendimientos ecológicos.


Este texto apareció originalmente en La Nación, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
La fiesta estuvo basada en plantas, una decisión tomada por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood por preocupación por el cambio climático.

Retiran la carne del menú de los Golden Globe Awar...

  • 10 enero, 2020
  • comments
El premio ambiental aspira a reconocer y financiar los mejores proyectos para "reparar la Tierra en la próxima década".

Príncipe William y David Attenborough lanzan premi...

  • 10 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático