¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmpresas de venta en línea desechan mercadería nueva constantemente

Empresas de venta en línea desechan mercadería nueva constantemente

  • 26 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por Joaquin Corbalan/Gettyimages
En Alemania, se devolvieron en 2018 a los comerciantes online 487 millones de artículos.

En Alemania, se devolvieron en 2018 a los comerciantes online 487 millones de artículos. Y la mayor parte se destruye, lo que a atenta contra el medio ambiente. ¿Qué opinan Amazon y otras plataformas?

La venta online tiene mucho éxito, pero también tiene su lado oscuro, porque las mercancías nuevas y en buen estado devueltas se destruyen para hacer más espacio a otros artículos. Muchos productos se tiran a la basura, porque es más rentable que volverlos a ofrecer como artículos de venta online.

Los consumidores compran cada vez más y más artículos en internet, pero también devuelven muchos, porque no quedan bien, o el regalo de cumpleaños no causó el impacto esperado, o por la razón que sea. Pero lo que probablemente estos desconozcan es que 280 millones de paquetes y 487 millones de artículos se devolvieron a los comerciantes online solo en Alemania, en 2018. Es decir, uno de cada seis paquetes regresa al punto de venta, según un estudio llevado a cabo por el Grupo de Investigación de Gestión de Mercancías Devueltas de la Universidad de Bamberg.

Te recomendamos: Fundador de Amazon destina $10 mil millones a fondo contra el cambio climático

¿Cuáles son los artículos que se devuelven con más frecuencia? Zapatos y ropa. Las verdaderas dimensiones de la destrucción de la mercancía de retorno se desconocen en detalle. Pero, a partir de ahora, los comerciantes deben revelar si se deshacen de mercancía y de qué cantidad. Además, se impondrá un “deber de custodia del vendedor”. Este tendrá que encargarse del la mercancía, puede venderla a precios más baratos o donarla, por ejemplo.

Proyecto de ley

Esta es una de las medidas aprobadas por el gabinete de gobierno alemán. El proyecto de ley apunta contra la destrucción de mercancía que tiene lugar en el comercio online y la consiguiente generación de basura. En general, la  ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze, quiere que los productores y comerciantes se responsabilicen más de la mercancía nueva y en buen estado que retorna a las plataformas de venta.

“Tirar simplemente la ropa nueva o quemarla. Así no se pueden gestionar los recursos”, dice Schulze. La socialdemócrata quiere sensibilizar a la población: “Los consumidores también tienen que preguntarse si es bueno para el medio ambiente comprar muchos artículos y luego devolver la mitad”.

Al gerente de la Asociación del Comercio Online y Venta por Correo, Christoph Wenk-Fischer, le parece bien que se impulse el cuidado del medio ambiente. Pero añade que sería más efectivo y sostenible si se suprimiera el IVA a las donaciones en especies, lo que facilitaría llevarlas a cabo en vez de desechar la mercancía. Un portavoz del gigante online Amazon coincide en esta demanda, indicando que para las empresas no es económicamente rentable donar la mercancía.

Puedes leer: Amazon será carbón neutro para 2040

Si Amazon donara sus propios productos tendría que pagar por ello a las autoridades tributarias alemanas.

“Amazon es un comerciante, nuestra meta es vender todos los productos. La gestión de la mercancía no vendida es un reto para todas las empresas y va más allá de la venta online. Si no tenemos otra posibilidad, damos nuestros artículos para el reciclaje, para la generación de energía o, como última opción, a los vertederos”, explica el portavoz.

La experta de Greenpeace Viola Wohlgemüth opina que se debería obligar a los comerciantes online a que haya transparencia sobre la destrucción de productos nuevos. Entonces se podría decir que es una medida “correcta y valiente” de la ministra de Medio Ambiente alemana. Ella además propone que se prohíba la destrucción de artículos nuevos.

También Barbara Metz, gerente en Alemania de la Asociación para la Protección del Medio Ambiente y el Consumidor (DHU, por sus siglas en alemán), exige el urgente fin de la destrucción de mercancías en buen estado para proteger el medio ambiente, el clima y los recursos.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
La ONU aseguró que ningún país está tomando medidas suficientes para combatir el impacto de las emisiones de dióxido de carbono y los alimentos procesados.

Cambio climático entre los mayores riesgos para la...

  • 26 febrero, 2020
  • comments
Intensificarán operaciones contra grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC que buscan deforestarlos con incendios para siembras clandestinas. - Foto por Ejército Nacional

Ejército de Colombia protegerá los parques natural...

  • 26 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático