fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosLuminAID Colombia: Brindando luz ecológica y portátil

LuminAID Colombia: Brindando luz ecológica y portátil

  • 24 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por LuminAID Colombia
LuminAID Colombia, brindando luz ecológica y sustentable

Esta marca nació en Estados Unidos en el 2010 con el objetivo de ayudar a las víctimas de desastres naturales y personas en situaciones de escasos recursos.

Es así como LuminAID llega tras el terremoto de Haití, cuando las fundadoras de la marca, Anna Stork y Andrea Sreshta, crearon una lámpara solar recargable para poder auxiliar en las zonas que habían quedado sin energía eléctrica. Con el tiempo, esta iniciativa fue creciendo y logró ser distribuida a más de 100 países en todo el mundo.

“Nuestras lámparas inflables tienen un panel solar que les permiten ser recargadas con luz solar o mediante un puerto micro USB. Su tecnología solar fue creada en Estados y Unidos y ha sido patentada en más de 30 países”, cuenta Cristina Pinzón, del equipo de LuminAID en Colombia.

En 2019, Cristina y sus socios, Marcel González y Juan Toro, concretaron una alianza con esta empresa para poder distribuir las lámparas en Colombia y así poder brindarle a los colombianos una alternativa sustentable y ecológica. Además, son representantes de la marca en Venezuela y esperan poder expandirse a más países de Sudamérica.

“De alguna manera consideramos que como latinos debemos estar actualizados con las tendencias mundiales en materia ambienta y LuminAID nos da la oportunidad de hacerlo”, comparte Cristina. “El producto ha tenido muy buena receptividad, sobre todo en personas amantes del ecoturismo y deportes al aire libre”.

LuminAID donación a Venezuela - Foto por LuminAID

LuminAID donación a Venezuela – Foto por LuminAID

También cuentan con un programa para apoyar a los más necesitados llamado “Una Luz para Colombia”, el cual se ha asociado con fundaciones sin fines de lucro para poder distribuir las lámparas solares a zonas rurales en el país.

Lámparas solares

Todos los productos de LuminAID son ecológicos y libres de PVC, además de resistentes. Cuentan con paneles que absorben los rayos solares y almacenan la luz en baterías auto-recargables. La duración de cada recarga puede llegar a durar hasta 50 horas y también puede ser utilizado para recargar el celular.

Estas linternas son fabricadas en China y tienen una vida útil de entre 8 a 18 años según el modelo. Además, la marca tiene proyectos humanitarios en Estados Unidos, África y Venezuela, donde cuentan con voluntarios y aliados que apoyan con la distribución de los productos.

“Creemos que todos merecen acceso a energía limpia, ecológica, confiable y asequible sin importar cómo o dónde vivan. También creemos que la Tierra merece mucho más de respeto y cuidado, está en cada uno de nosotros promover un cambio”.

Jornadas medicas Donacion Mayu - Foto por LuminAID

Jornadas medicas Donacion Mayu – Foto por LuminAID

“La energía solar nos brinda la oportunidad de aprovechar las ventajas de uno de los recursos naturales más poderosos y transformarlo en luz”.

Entre sus mayores retos, está el posicionamiento de un producto fuera de lo común, además de crear conciencia sobre la importancia de utilizar energía alternativa para cuidar del medio ambiente.

La empresa busca continuar expandiéndose y crear más alienazas con organizaciones, tanto ambientalistas como humanitarias, para poder hacer llegar estas linternas a personas que realmente necesitan una fuente de luz, así como crear campañas de educación para promover el uso de la energía solar.

Donación LuminAID Colombia - Foto por LuminAID Colombia

Donación LuminAID Colombia – Foto por LuminAID Colombia

“Colombia ha sido una gran sorpresa para nosotros, porque está mucho más adelantado y consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente. Cuando lo comparamos con otros países de la región hemos notado que el colombiano está más familiarizado con la energía solar y el reciclaje. Hemos recibido comentarios muy positivos y creemos que hay mercado cautivo muy interesado en cuidar del planeta con pequeñas acciones”.

Si quieres conocer más sobre LuminAID Colombia, puedes ingresar aquí.

Sigue leyendo
Miles de aves migratorias murieron por fuertes vientos en Grecia

Miles de aves migratorias mueren por fuertes vient...

  • 24 abril, 2020
  • comments
Aceite de oliva en riesgo por bacteria

El aceite de oliva está en riesgo por bacteria que...

  • 24 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático