¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaOMM publica el Atlas Internacional de las Nubes en español

OMM publica el Atlas Internacional de las Nubes en español

  • 5 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Jag_cz/Gettyimages
OMM publica Atlas internacional de las nubes en español

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado por primera vez en español, en formato digital, el Atlas Internacional de las Nubes, libro referencia mundial para la identificación y la clasificación de nubes.

El Atlas fue actualizado y publicado solo en inglés en 2017 y se trató de la primera publicación de la OMM alojada en un portal web, ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado, para apuntar que a partir de ahora, con su publicación en español y cinco idiomas oficiales más, se prevé llegar a un mayor número de población.

El portal web en el que se encuentra el Atlas contiene cientos de imágenes de nubes y otros fenómenos, como el arco iris, los halos, los remolinos de nieve o el pedrisco, enviadas por meteorólogos, fotógrafos y amantes de las nubes de todo el planeta.

Muchas de esas imágenes van también acompañadas de información complementaria, como por ejemplo, sondeos termodinámicos, mapas sinópticos o imágenes satelitales.

Te recomendamos: Proyectos para salvar la Gran Barrera de Coral serán apoyados por gobierno australiano

Además de ser la referencia mundial en la materia, la página digital del atlas es una herramienta imprescindible para la formación de profesionales que trabajan en los servicios meteorológicos, sin olvidar que goza de gran popularidad entre los amantes de las nubes.

El sistema internacional actual de clasificación de nubes en latín se remonta a 1803 cuando el meteorólogo aficionado Luc Howard escribió el libro “The Modifications of Clouds”.

Existen diez géneros de nubes (clasificaciones básicas) que describen en qué parte del cielo se forma y su apariencia aproximada y la mayoría de los nombres de nubes contienen prefijos y sufijos latinos que, al combinarse, dan una indicación del tipo de nube.

Los diez géneros se subdividen en especies, que describen la forma y la estructura interna de la nube, y en variedades, que describen la transparencia y la distribución de las nubes, y en total hay unas cien combinaciones.

Puedes visitar el Atlas aquí.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Caida de emisiones por el coronavirus no son lo suficiente para combatir el cambio climático

Emisiones caerán un 6% este año, pero no es sufici...

  • 5 mayo, 2020
  • comments
ONU pide no rescatar empresas contaminantes del coronavirus

ONU: Industrias contaminantes no deberían rescatar...

  • 5 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático