¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBrasil retrasa votación sobre proyecto de ley que contribuye a la deforestación amazónica

Brasil retrasa votación sobre proyecto de ley que contribuye a la deforestación amazónica

  • 26 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por luoman/Gettyimages
Brasil atrasa votación sobre proyecto de ley que contribuye a la deforestación

La cámara baja del Congreso de Brasil retrasó la votación sobre un proyecto de ley de tierras que algunos consideran que contribuye a la deforestación en la selva amazónica, que tiene docenas de compañías europeas que amenazan con boicotear las exportaciones brasileñas.

El proyecto de ley permite a los ocupantes ilegales en tierras públicas recibir más fácilmente las escrituras de sus propiedades, una política que el grupo de defensa ambiental Imazon advierte que acelerará la deforestación de hasta 16,000 kilómetros cuadrados en la selva tropical más grande del mundo para 2027.

El congresista Rodrigo Agostinho, líder del comité ambiental, dijo a Reuters que el proyecto de ley programado para una votación el miércoles 20 de mayo fue eliminado de la agenda del día. Más de 40 compañías, incluidos los principales supermercados Tesco y Burger King UK, emitieron una carta abierta amenazando con boicotear los productos brasileños si se aprueba.

Los brasileños han estado poblando la selva amazónica durante décadas, pero muchos carecen de acciones oficiales, lo que los coloca en una zona gris legal. Los defensores del proyecto de ley dicen que otorgar títulos de propiedad a los colonos los alentará a cumplir con las leyes para frenar la deforestación.

Los ambientalistas se oponen a someter el proyecto a votación, diciendo que recompensará a los acaparadores ilegales de tierras, que a menudo deforestan las tierras para aumentar su valor para la agricultura.

“Hoy la mayoría de la deforestación de la Amazonía está ocurriendo en tierras públicas”, dijo Agostinho, quien también preside el comité de medio ambiente de la cámara baja. “Seguiremos luchando el proyecto de ley”.

Te recomendamos: Comunidades de la Amazonía deben lidiar con la deforestación y el coronavirus

La legislación se ha diluido considerablemente desde que fue propuesta inicialmente por el presidente derechista Jair Bolsonaro, en un movimiento para complacer a los agricultores, que apoyaron abrumadoramente sus elecciones de 2018.

El congresista Marcelo Ramos, coordinador del proyecto de ley, dijo que se había dirigido a una votación, pero ahora hay un estancamiento ya que partes del gobierno de Bolsonaro piensan que la propuesta ya no va lo suficientemente lejos.

La última versión aceleraría las escrituras de tierras asentadas hasta 2008 con áreas de hasta aproximadamente 6.6 kilómetros cuadrados, aunque el tamaño varía según el municipio, según Richard Torsiano, ex funcionario de la agencia de derechos de tierras Incra.

Eso es menos de hasta 16.5 kilómetros cuadrados en la propuesta inicial. Los legisladores también eliminaron una disposición anterior que hacía que las propiedades liquidadas más recientemente fueran elegibles para escrituras.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
CE anuncia nuevas estrategias para la protección de la biodiversidad

Comisión Europea anuncia nuevas estrategias para l...

  • 26 mayo, 2020
  • comments
Científicos advierten la propagación de vegetación en la Antártida

Estudios revelan que continuará propagándose la ve...

  • 26 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático