¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl Cairo busca mantener los niveles de contaminación bajos tras cuarentena

El Cairo busca mantener los niveles de contaminación bajos tras cuarentena

  • 1 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por meoptyx/Gettyimages
El Cairo busca mantener los niveles de contaminación del aire bajos

Desde mediados de marzo, Egipto ha impuesto un toque de queda nocturno y un cierre parcial como parte de las medidas de precaución para proteger la salud pública en una nación con más de 16,000 casos del virus y más de 700 muertes. Pero la desaceleración también ha reducido la contaminación del aire en más de un tercio en El Cairo, una ciudad que alguna vez fue una de las 10 más sucias del mundo.

Ahora los funcionarios egipcios esperan conservar esas mejoras mediante la expansión de redes de transporte limpias, incluido el uso de más autobuses eléctricos, fomentando más ciclos y horarios comerciales potencialmente cambiantes.

“Ya hemos comenzado planes para reducir la contaminación del aire en Egipto. Pero el coronavirus nos está dando la oportunidad de acelerar estos planes, expandirlos y pensar en otras soluciones “, dijo el ministro de Medio Ambiente de Egipto, Yasmine Fouad, a la Fundación Thomson Reuters.

El ministro dijo que el gobierno está avanzando con planes para expandir la red de metro del Gran Cairo para acomodar a 6 millones de pasajeros por día para 2025, en comparación con los 3.5 millones de hoy.

Te recomendamos: Egipto y sus tesoros amenazados por el cambio climático

También planea otorgar subvenciones a los propietarios de automóviles privados para ayudarlos a convertir sus vehículos para que funcionen con gas natural, lo que crea menos contaminación, dijo Fouad.

“Es una oportunidad para resolver un problema de décadas que El Cairo ha estado sufriendo”, dijo el ministro.

Sin embargo, dijo que reducir la actividad económica para reducir la contaminación, como sucedió durante el bloqueo, no podría ser la respuesta.

“Tenemos que continuar la producción en fábricas y otras instituciones industriales mientras aplicamos altos estándares ambientales. Ese es el mensaje correcto que tenemos que entregar”, dijo.

Según los datos publicados por el Ministerio del Medio Ambiente, la calidad del aire ha mejorado en el Gran Cairo en un 36% y en las ciudades costeras y el Delta del Nilo en más del 40% desde que entró en vigor el bloqueo y el toque de queda.

Tanto las emisiones de dióxido de carbono que cambian el clima como otros contaminantes de automóviles, fábricas y maquinaria han disminuido, según datos del ministerio.

Impacto en el transporte

Fouad dijo que el gobierno ahora está expandiendo a más áreas un proyecto para compartir bicicletas que comenzó en la ciudad de Fayoum, al norte de El Cairo, en febrero.

El proyecto, respaldado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el gobierno holandés, hasta ahora brinda a los estudiantes que viajan a clases universitarias acceso a un stand de una docena de bicicletas compartidas en cuatro ubicaciones de la ciudad. Durante los próximos cuatro años, la ciudad trabajará para proporcionar un sistema de bicicletas compartidas accesible a todos los estudiantes en el país para fomentar el ciclismo y reducir el tráfico, dijo Fouad.

Los datos del Departamento de Tráfico de El Cairo indican que cada día más de tres millones de automóviles, camiones y autobuses abarrotan las calles de El Cairo.

Bassant Fahmi, economista y parlamentario, dijo que recurrir al transporte público masivo y alentar más el uso de bicicletas no solo reduciría el tráfico y la contaminación del aire, sino que también impulsaría la economía, que pierde miles de millones de dólares cada año por estas problemáticas.

Puedes leer: Contaminación del aire puede matar aún dentro del “límite seguro”

Según el ministerio de salud, alrededor de dos millones de egipcios terminan en clínicas respiratorias cada año, a menudo debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del aire.

Alrededor del 90% de los egipcios respiran aire sucio, la mayoría de ellos en el Gran Cairo y otras ciudades, dijo el ministerio.

Mientras tanto, la congestión del tráfico en El Cairo le cuesta a la economía hasta 50 mil millones de libras egipcias, $8 mil millones, cada año, aproximadamente el 4% del Producto Interno Bruto de Egipto, según un estudio del Banco Mundial de 2012.

“Esa es una gran cantidad de dinero que se puede utilizar en lugar de proyectos de desarrollo o incluso (…) en salud y educación”, dijo Fahmi.

Fahmi sugirió que revivir la legislación de la década de 1970 que obligaba a los propietarios de tiendas, talleres y centros comerciales a cerrar temprano para limitar el tráfico y la contaminación también podría ayudar a preservar las ganancias de calidad del aire logradas durante el cierre de la pandemia.

“Eso reduciría una gran cantidad de energía utilizada por esas tiendas, así como también reduciría el tráfico en las horas nocturnas, lo que reduciría el efecto nocivo sobre el medio ambiente”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Se acerca la temporada de huracanes

Crisis climática y alteración de huracanes

  • 1 junio, 2020
  • comments
Construcción necesita evolucionar a un método más sostenible

La construcción de edificios y casas también debe ...

  • 1 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Facebook expande programa para detectar desinformación climática

Facebook expande programa para detectar desinformación climática 24 febrero, 2021

Más Noticias

Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
20 empresas más se unen a ser carbono neutro Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Gran Barrera de Coral en deterioro según calificaciones de patrimonio mundial Patrimonio mundial: continúa en deterioro la Gran Barrera de Coral
  • 22 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    20 empresas más se unen a ser carbono neutro
    Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Gran Barrera de Coral en deterioro según calificaciones de patrimonio mundial
    Patrimonio mundial: continúa en deterioro la Gran Barrera de Coral
    • 22 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático