¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaConstruyen la batería que almacena aire líquido más grande del mundo

Construyen la batería que almacena aire líquido más grande del mundo

  • 2 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Highview Power/Facebook
Comienza la construcción de la batería de almacenamiento de aire líquido más grande del mundo

Comienza la construcción de la batería de aire líquido más grande del mundo, que almacenará electricidad renovable y reducirá las emisiones de carbono de las plantas de energía de combustibles fósiles.

El proyecto cerca de Manchester, Reino Unido, utilizará energía verde de repuesto para comprimir el aire en un líquido y almacenarlo. Cuando la demanda es mayor, el aire líquido se devuelve a un gas, alimentando una turbina que devuelve la energía verde a la red.

Una gran expansión de la energía eólica y solar es vital para hacer frente a la emergencia climática, pero no siempre están disponibles. Por lo tanto, el almacenamiento es clave y el nuevo proyecto será el más grande del mundo fuera de los esquemas hidroeléctricos bombeados, que requieren un depósito de montaña para almacenar agua.

La nueva batería de aire líquido, desarrollada por Highview Power, estará operativa en 2022 y podrá alimentar hasta 200,000 hogares durante cinco horas y almacenar energía durante muchas semanas. Las baterías químicas también son necesarias para la transición a un mundo sin carbono y su precio está cayendo en picado, pero solo pueden almacenar cantidades relativamente pequeñas de electricidad durante períodos cortos.

Las baterías de aire líquido se pueden construir en cualquier lugar, dijo el director ejecutivo de Highview, Javier Cavada: “El aire está en todas partes del mundo. El principal competidor no son realmente otras tecnologías de almacenamiento, sino combustibles fósiles, ya que la gente todavía quiere continuar construyendo plantas a gas y carbón hoy, curiosamente”, dijo.

Te recomendamos: Proyecto para expandir el almacenamiento de energía renovable

El gobierno del Reino Unido ha apoyado el proyecto con una subvención de £10 millones. El ministro de energía y crecimiento limpio, Kwasi Kwarteng, dijo: “Esta nueva instalación revolucionaria formará una parte clave de nuestro impulso hacia la red cero, brindando una mayor flexibilidad a la red eléctrica de Gran Bretaña y creando empleos de cuello verde en el Gran Manchester.

“Proyectos como estos nos ayudarán a darnos cuenta del valor total de nuestras energías renovables de clase mundial, asegurando que los hogares y las empresas aún puedan recibir energía verde, incluso cuando el sol no brilla y el viento no sopla”, dijo.

Recuperación sostenible

Se insta al gobierno del Reino Unido a hacer que la recuperación económica de la pandemia de coronavirus sea verde. “Le debemos a las generaciones futuras reconstruir mejor”, dijo el primer ministro, Boris Johnson, recientemente, mientras que el canciller, Rishi Sunak, está planeando una “revolución industrial verde”.

Alex Buckman, un experto en almacenamiento de energía del grupo Energy Systems Catapult, dijo que las plantas contaminantes de energía a gas eran la forma principal de equilibrar la red eléctrica del Reino Unido. Pero un sistema neto de carbono cero necesitaría más del 30% de energía renovable de hoy y, por lo tanto, más almacenamiento.

“Es probable que se necesite una o más de las tecnologías de almacenamiento de electricidad de media a larga duración para llenar un vacío en el mercado, y el almacenamiento de energía de aire líquido (LAES) está a la altura como una opción”, dijo. dijo.

La energía hidroeléctrica bombeada está limitada por la necesidad de un reservorio de montaña, mientras que el almacenamiento por gravedad, donde se levanta un peso y luego se deja caer para alimentar un generador, está menos desarrollado, al igual que la producción a gran escala de combustible de hidrógeno a partir de energía verde.

“La combinación de ser más desarrollado y más escalable brinda a LAES la oportunidad de ser competitivos, si pueden demostrar que pueden reducir los costos con una mayor escala”, dijo Buckman.

Puedes leer: Después de la pandemia: la recuperación verde puede generar millones de empleos

La batería Highview almacenará 250MWh de energía, casi el doble de la cantidad almacenada por la batería química más grande, construida por Tesla en Australia del Sur. El nuevo proyecto se ubica en el Trafford Energy Park, también hogar de la planta de energía a gas de Carrington y una central eléctrica de carbón cerrada.

El proyecto costará £85 millones, y Highview recibió £ 35 millones de inversión del gigante japonés de maquinaria Sumitomo en febrero. La batería de aire líquido está creando 200 empleos, principalmente en construcción, y está empleando a antiguos ingenieros de petróleo y gas, con unas pocas docenas en la operación continua. Se espera que la vida útil de la planta sea de 30-40 años.

“Pasará a la próxima generación”, dijo Cavada.

Highview está desarrollando otros sitios en el Reino Unido, Europa continental y Estados Unidos, incluso en Vermont, pero el proyecto de Manchester será el primero.

“El primero es definitivamente el más importante y es por eso que realmente valoramos el movimiento audaz del gobierno del Reino Unido para utilizar la tecnología del Reino Unido para resolver los problemas del Reino Unido y luego exportar la tecnología a nivel mundial”, dijo Cavada.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Airbus trabaja en la aviació sostenible

Airbus continúa trabajando para hacer de la aviaci...

  • 2 julio, 2020
  • comments

Petrolero fantasma en medio del océano podría caus...

  • 2 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático