¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosMovimiento Ecológico Estudiantil: adoptando prácticas sostenibles

Movimiento Ecológico Estudiantil: adoptando prácticas sostenibles

  • 6 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por MEE
Movimiento Ecológico Estudiantil: adoptando prácticas sostenibles

Este grupo de jóvenes busca soluciones a las problemáticas de los territorios afectados por el cambio climático, así como su divulgación y concientización para alcanzar un desarrollo sostenible en la sociedad.

El movimiento nació en 2017, Guatemala, después de que los guatemaltecos se levantaran en contra de la corrupción causada por la presidencia del 2015 y exigieran cambios distintos cambios políticos para un Gobierno más responsable y transparente con el pueblo.

Tras no encontrar un espacio específico donde se tomaran en cuenta las necesidades urgentes de conservación y conciencia sostenible en el país, este grupo interuniversitario de diversas carreras decidió unirse para promover estos temas dentro de la sociedad.

“Estamos anuentes a que existe una crisis ambiental a nivel mundial que debe ser mitigada urgentemente. Buscamos formar parte de la generación de jóvenes que brindarán soluciones a los problemas ambientales y que serán los líderes de la acción ambiental y climática”, dice Julio Sierra, del movimiento.

Educación ambiental en universidades. - Foto por MEE

Educación ambiental en universidades. – Foto por MEE

El Movimiento Ecológico Estudiantil, MEE, busca ser la plataforma de enlace y divulgación que exponga la realidad climática que está viviendo el país y el resto del mundo, para así, poder ejecutar acciones concretas que promuevan la sostenibilidad y el uso adecuado de los recursos naturales que posee Latinoamérica.

“Como jóvenes privilegiados con estudios superiores, sabemos que tenemos que utilizar el conocimiento que hemos adquirido para realizar un cambio positivo en nuestra sociedad, fomentando la conservación de la naturaleza”, comparte Julio.

Liderazgo en nuevas generaciones

Los voluntarios, en su mayoría estudiantes universitarios, son apasionados por la naturaleza y la conservación del medio ambiente, por lo que los une una cosa, y es la preocupación por rescatar el medio ambiente por medio de las buenas prácticas que convivan en armonía con la ciencia y la biodiversidad que nos ofrece el planeta.

Acción climática - Foto por MEE

Acción climática – Foto por MEE

Además de la divulgación de estos temas, también ofrecen proyectos de educación ambiental, campañas de reforestación, entre otros movimientos que surjan dependiendo las problemáticas ambientales que cada vez son más frecuentes, no solo en Guatemala, sino en el mundo entero.

Los líderes del movimiento procuran mantener una organización estructurada al momento de realizar una campaña, por medio de reuniones con la junta directiva y así, obtener el mayor alcance posible del mensaje que quieren transmitir. Muchas veces, con la ayuda de otras organizaciones sociales y ambientales, han logrado realizar alianzas y lograr una cobertura más completa a las problemáticas ambientales que se enfrentan.

“Las alianzas con otras organizaciones son muy importantes para nosotros ya que queremos ser ese punto de conexión entre personas. Por mencionar algunos: Guatepassport, Mesa de Barranqueros, Paz Joven, Unicef, Agroambiental, WWF, OEB, entre otros”.

MEE busca ser un movimiento multidisciplinario, por lo que es de suma importancia que los voluntarios puedan aportar lo mejor de ellos dentro de su campo de experiencia profesional. Además, también busca romper los estigmas socioeconómicos que muchas veces separan a los jóvenes para poder actuar de forma masiva contra alguna problemática.

Concientización en las calles - Foto por MEE

Concientización en las calles – Foto por MEE

En un futuro, MEE espera convertirse en un punto de referencia para todos los jóvenes que quieran unirse a la organización y realizar proyectos a mayor escala como educación ambiental, reforestación o cuidado del agua.

“Hemos notado un gran despertar de consciencia ambiental y social. Las personas que han recibido nuestros talleres siempre terminan satisfechas y con ganas de hacer algo más por el medio ambiente. Estamos seguros que desde ya somos un motor de cambio en la sociedad”.

Si quieres conocer más sobre MEE, puedes ingresar aquí.

Sigue leyendo
Incendio de gas en la India sigue activo después de más de 150 días

Incendio de gas en la India se está aplazando cada...

  • 6 noviembre, 2020
  • comments
Empresa ofrece energía del nucleo de la Tierra

Empresa canadiense ofrece energía ilimitada del nú...

  • 6 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mujeres salvando el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

7 mujeres que están liderando la lucha climática

7 mujeres que están liderando la lucha climática 8 marzo, 2021

Más Noticias

Mujeres salvando el planeta 7 mujeres que están liderando la lucha climática
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mujeres salvando el planeta
    7 mujeres que están liderando la lucha climática
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático