¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaGlaciares en Los Alpes se han reducido un 60% en 150 años

Glaciares en Los Alpes se han reducido un 60% en 150 años

  • 11 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por PatrikStedrak/Gettyimages
Glaciares andinos se han derretido un 60% en 150 años

Todos los glaciares alpinos se han reducido en un 60% en los últimos 150 años debido al cambio climático, y la Marmolada, el más grande y simbólico de los Dolomitas, podría desaparecer en 20 años debido al calentamiento global, advirtió la asociación medioambiental Legambiente en su último informe.

En el informe se explica que desde la pérdida de nieve y hielo hasta la degradación del permafrost, el subsuelo helado de manera permanente, se estima que la superficie de hielo de los Alpes se ha reducido en un 60% en los últimos 150 años, con picos especialmente en los Alpes orientales.

Ejemplo de ello es la Marmolada, a 3,343 metros, ubicado entre las regiones norteitalianas de Trentino y Véneto y conocida como la reina de los Dolomitas, que ya ha perdido más del 80% de su volumen y “podría desaparecer en 15-20 años” sobre todo tras la fuerte aceleración en los últimos 40 años.

Según el análisis, “desde finales de la década de 1980 la contracción de los glaciares se ha acelerado considerablemente y los delicados equilibrios de los ambientes glaciares de gran altitud se han visto alterados por el avance del calentamiento global”.

En el sector de los Alpes Centrales, “la contracción de los frentes, particularmente marcada en 2018, ha continuado incesantemente” y entre los grupos de montaña más expuestos, “el Ortles -Cevedale, el Grupo Badile-Disgrazia y el Bernina y también Adamello”.

Te recomendamos: Cubren glaciar de los Alpes con lonas reflectantes para evitar que se derrita

Según los censos más recientes, hay 300 glaciares que cubren un área total de 160 kilómetros cuadrados y los retrocesos frontales suelen ser “valores de dos dígitos, pero en algunos casos pueden alcanzar cientos de metros, como los 335 metros menos del Glaciar del Gran Paradiso en 2019.

En detalle, en los últimos 150 años los glaciares de los Alpes Julianos han visto reducirse su volumen en un 96% y su superficie en un 82% y los glaciares de los Alpes Marítimos prácticamente han desaparecido.

Propuestas para combatir el Cambio Climático

El informe fue presentado en ocasión del Día internacional de la Montaña y se lanzó además un paquete de 12 propuestas para abordar adecuadamente el peligro que genera el cambio climático en las cumbres, solicitando al gobierno italiano la aprobación urgente del Plan de Adaptación al Cambio Climático.

“Con los datos recogidos en este informe queríamos destacar de forma concreta y tangible los efectos que ya está teniendo el calentamiento global en nuestro país y en los glaciares alpinos. Por eso debemos actuar ahora y lo antes posible, sin perder más tiempo, si no queremos que el calentamiento global tenga efectos devastadores e irreversibles en los territorios alpinos”, explicó Giorgio Zampetti, director general de Legambiente.

Entre las doce propuestas se pide: adquirir nuevos escenarios hidrológicos en cuencas de montaña en relación con el calentamiento climático para comprender cómo cambiará la disponibilidad de agua en el futuro, así como apoyar un uso justo y económico de los recursos hídricos y encontrar fuentes alternativas, utilizando técnicas eficientes y de ahorro de agua, incluyendo un uso más económico del agua para la nieve artificial en las estaciones de esquí, entre otras.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo

El Comienzo de la Vida 2, un filme dedicado a los ...

  • 11 diciembre, 2020
  • comments
Premian a líderes climáticos con el galardón Campeones de la Tierra 2020

Otorgan reconocimiento de la ONU a líderes ambient...

  • 11 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático