¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaRevista de UNESCO publicará edición especial de los océanos

Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos

  • 18 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Ecomagazine - Foto por Nuture/Gettyimages
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos

La Revista ECO anunció la primera edición de la serie digital 2021: La Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Esta edición digital exclusiva se está produciendo en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO.

El 5 de diciembre de 2017, las Naciones Unidas proclamaron el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 2021 al 2030. El Decenio proporcionará un marco común para garantizar que las ciencias oceánicas puedan apoyar plenamente las acciones del gobierno y los diversos grupos de otros socios para gestionar de manera sostenible los océanos y, más particularmente, para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Para marcar el inicio de la Década, la Revista ECO y la COI-UNESCO se han asociado para producir una revista digital para mostrar las próximas actividades que contribuyen a los siete resultados de la Década que caracterizan el océano que queremos para 2030.

“Después de tres años de preparativos intensivos e inclusivos, estamos entusiasmados de comenzar la Década del Océano junto con gobiernos socios, organizaciones filantrópicas, empresas e instituciones científicas cuyo compromiso y acciones innovadoras utilizarán el conocimiento oceánico para abordar los principales desafíos que enfrentamos, desde el declive en el la salud de los océanos al cambio climático. Asociaciones como la de la Revista ECO son cruciales para fortalecer la relación de la humanidad con el océano, reflejando su papel clave en el mantenimiento de un mundo más sostenible”, enfatizó Vladimir Ryabinin, Secretario Ejecutivo de la COI de la UNESCO.

Te recomendamos: Océanos batieron récord de calentamiento en 2020

Disponible en mayo de 2021, la edición se distribuirá en las conferencias relacionadas con el Decenio entre mayo y septiembre de 2021, incluida la Segunda Conferencia Oceánica de las Naciones Unidas que se celebrará en Lisboa, Portugal.

“Estamos increíblemente emocionados de apoyar la Década del Océano proporcionando una plataforma global para que las partes interesadas del océano compartan historias impactantes sobre sus actividades. Esta próxima década será de vital importancia para el progreso de las ciencias oceánicas y el desarrollo de un marco eficaz que nos ayude a lograr una economía azul verdaderamente sostenible”, dijo Kira Coley, editora senior de ECO Magazine.

Our #DeepSea special will take you to the most unexplored environment on the planet. Here, scientists journey into the depths to discover more about life in the extremes.

Take a look today! https://t.co/iN95cxRS8u pic.twitter.com/91LwHoblJJ

— ECO Magazine (@ecoMagNews) January 17, 2021

La ECO y la COI-UNESCO invitan a las partes interesadas de los océanos que participan en actividades en todos los campos relacionados con la Década del Océano a presentar su interés en contribuir.


Este texto apareció originalmente en Ecomagazine, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos

Vietnam introduce medidas para reducir desechos pl...

  • 18 enero, 2021
  • comments
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan...

  • 18 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático