¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaChile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas

Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas

  • 20 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por conaf_minagri/twitter
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas

Un incendio forestal que comenzó el pasado 14 de enero en la región de Valparaíso, en el centro de Chile, alcanzó este domingo las 4,200 hectáreas de terreno y mantiene su mayor foco activo en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, informaron las autoridades competentes.

La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) explicó que los dos fuegos más grandes que seguían activos en la zona confluyeron en un gran incendio que no ha dejado víctimas mortales, pero que ha destruido seis viviendas y ha obligado a evacuar de forma preventiva 25,000 personas.

“En la zonas cercanas a la comuna no se ha registrado fuego este domingo. El foco se está alejando de las zonas habitadas”, aclaró el intendente regional, Jorge Martínez.

El incendió comenzó en la noche del pasado jueves en cuatro focos simultáneos que afectaban principalmente a la comuna de Quilpué, a 110 kilómetros al noroeste de la capital, de los cuales dos fueron totalmente controlados, explicó la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Para hacer frente al avance de las llamas, las autoridades dispusieron para este fin de semana de 30 unidades de bomberos, 25 brigadas de agentes forestales, 25 camiones aljibe, 22 helicópteros y 8 aviones cisterna, agregó la institución. El director de la CONAF, Rodrigo Minuta, advirtió el pasado sábado que el incendio fue intencional, algo que el Ministerio Público se encuentra indagando.

Te recomendamos: Chile sufre su peor megasequía registrada

Tanto el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, como el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se mostraron de acuerdo con esta hipótesis y anunciaron medidas legales contra quienes iniciaron el fuego.

“Hemos presentado una querella criminal para castigar y sancionar en forma ejemplar a aquellos chilenos que están dispuestos a quemar su propio país. Eso no solamente es un delito, es una maldad que no tiene perdón de Dios”, explicó el mandatario.

#CONAFValparaíso | Continúa el intenso trabajo para controlar los #incendiosforestales que afectan a la región de Valparaíso, especialmente el #incendioquilpue. pic.twitter.com/hJINiiWij2

— CONAF (@conaf_minagri) January 16, 2021

Los equipos de expertos apuntan a que la rápida propagación de las llamas se debe al llamado “factor 30-30-30”, es decir, más de 30 grados de temperatura, menos de 30% de humedad en el ambiente y vientos que superan los 30 kilómetros por hora.

Chile, que cada verano sufre numerosos incendios, vive su peor sequía en seis décadas, con 76% de su territorio afectado por la falta de agua, según Greenpeace. Entre julio de 2019 y junio de 2020, se produjeron 8,125 incendios que afectaron a 102,000 hectáreas, de los cuales más de 3,500 fueron intencionados y la mayoría se dieron en las regiones sureñas de Biobío y Ñuble y en la central Valparaíso, según datos oficiales.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para...

  • 20 enero, 2021
  • comments
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación

Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Col...

  • 20 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático