¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl capitalismo está luchando con el lenguaje del cambio climático

El capitalismo está luchando con el lenguaje del cambio climático

  • 11 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por Michel Euler/AP
El capitalismo en conflicto con el lenguaje climático

La terminología técnica de la ciencia a veces puede confundirse con poderosos mensajes climáticos de los líderes financieros y políticos.

Ahora existe un consenso abrumador detrás de la reducción a cero de las emisiones para frenar el calentamiento global. Nueve de las 10 economías más grandes pronto se alinearán detrás de este objetivo, una vez que el presidente Joe Biden restablezca la política climática de Estados Unidos. El accionista más grande del planeta, BlackRock, también ha puesto su peso de $8.7 billones detrás de un poderoso mensaje para los directores ejecutivos de todas partes: las próximas décadas se definirán minimizando las emisiones, lo que requerirá una revisión de los modelos comerciales de todos.

Reiniciar el capitalismo global depende de instrucciones de funcionamiento nuevas y claras. Una lectura atenta de los imperativos climáticos recientes de dos pesos pesados ​​mundiales, el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, y el presidente Xi Jinping de China, muestra lo complicada que puede ser la terminología.

Durante dos años seguidos, el tema central de la carta “Estimado director ejecutivo” de Fink ha sido el cambio climático. Su último mensaje, publicado a fines de enero, abre nuevos caminos al instruir a las empresas para que desarrollen planes de negocios compatibles con el clima respaldados por datos sobre sus emisiones.

“No hay ninguna empresa cuyo modelo de negocio no se vea profundamente afectado por la transición a una economía neta cero, una que no emita más dióxido de carbono del que elimina de la atmósfera para el 2050”, escribió Fink.

Te recomendamos: Empresas de carbón térmico desafían los acuerdos climáticos

Unos párrafos después, el director de BlackRock cambia un poco los términos y define su objetivo final para que las empresas se vuelvan “consistentes con una aspiración global de emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050”. El reemplazo de “dióxido de carbono” por “gas de efecto invernadero” sin explicación puede resultar confuso. El CO₂ representa solo alrededor de las tres cuartas partes de las emisiones que contribuyen al calentamiento global; el metano, el óxido nitroso, el monóxido de carbono y otros gases representan el resto.

Eso establece un estándar poco claro a seguir por los ejecutivos, como notaron los científicos y otros observadores. “No creo que la intención de BlackRock sea confundir”, dijo Sasja Beslik, directora de desarrollo de finanzas sostenibles en Bank J. Safra Sarasin. Sin embargo, la precisión importa porque “cualquier cosa que haga BlackRock tiene un gran impacto en la industria financiera y en el sector empresarial”.

Un portavoz de BlackRock dijo en respuesta: “El propósito principal de la carta es señalar la máxima ambición sobre el clima”.

Terminología climática

La terminología climática confusa se ha convertido en un lugar común entre los gobiernos y, en algunos casos, incluso puede subestimar objetivos de mayor alcance. Kelly Levin del Instituto de Recursos Mundiales descubrió que muchos países europeos dicen que su objetivo es la neutralidad de carbono, pero investigar los documentos revela que el objetivo cubre todos los gases de efecto invernadero. California, que sería la quinta economía más grande del mundo si fuera un país, comete el mismo error.

La arena climática se ha llenado de taquigrafía imprecisa. La carta de Fink utiliza el Acuerdo de París de 2015 para enmarcar sus instrucciones de cero neto a los directores ejecutivos, y el hecho de que los inversores poderosos ahora se centren en mantener las temperaturas por debajo de los 2°C de calentamiento es una clara señal de progreso.

Sin embargo, a diferencia de la carta de Fink, el Acuerdo de París no menciona la reducción a cero de las emisiones específicamente para 2050. Ese objetivo proviene de un informe especial de 2018 de científicos a las Naciones Unidas sobre cómo limitar el calentamiento a 1.5°C, un objetivo extenso de París que la carta de Fink no menciona.

Puedes leer: 5 formas en que las empresas pueden ayudar a limpiar el aire

Estos detalles pueden parecer menores. Pero si el liderazgo de un administrador de activos gigante o una superpotencia global no alcanza la precisión en sus pautas climáticas, imagine la dificultad que enfrentan los directores ejecutivos en el extremo receptor de estos mensajes. Es probable que la carta de Fink desate una carrera para crear divulgaciones satisfactorias por parte de legiones de ejecutivos que serán menos sofisticados en cuestiones climáticas.

“Si le dieras al CEO promedio una pregunta de opción múltiple sobre si el objetivo del Acuerdo de París es 2°C o 1.5°C, me pregunto qué escribirían”, dijo Glen Peters, director de investigación del Centro de Investigación Climática Internacional.

Los problemas de terminología pueden incluso reflejar una escasez de experiencia climática en los niveles superiores de las empresas y el gobierno. Entre los 1,188 miembros de la junta de las 100 empresas más grandes de EE.UU., Por ejemplo, solo tres tenían experiencia en el clima y solo el 6% ofrecía una experiencia ambiental más amplia, según un nuevo estudio de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York.

En el último Congreso de Estados Unidos, menos del 10% de los funcionarios electos tenían calificaciones científicas. En Gran Bretaña, que será la sede de la crucial conferencia climática COP26 en noviembre, solo el 16% de los miembros del parlamento tienen experiencia en ciencias.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
¿Por qué es tendencia la captura de carbono?

¿Por qué la captura de carbono está siendo tendenc...

  • 11 febrero, 2021
  • comments
Global Youth Energy Outlook busca reunir las voces de todos los jóvenes del mundo

Global Youth Energy Outlook: reuniendo las voces d...

  • 11 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático