¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSuecia está cambiando sus aparcamientos por estaciones verdes

Suecia está cambiando sus aparcamientos por estaciones verdes

  • 16 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por ArkDes/Facebook
Suecia cambia sus aparcamientospor estaciones verdes

Fueron un par de plazas de aparcamiento hace unos días. Pero ahora el área fuera de la tienda de salchichas gourmet de Malin Henriksson Talcoth en Gotemburgo tiene un banco, una mesa de picnic y estantes para bicicletas y scooters eléctricos. También tiene gente hablando, comiendo y divirtiéndose, a pesar de las temperaturas bajo cero.

Los obreros habían llegado la semana anterior y habían construido la unidad de madera con bancos mirando, lo que es más importante, hacia el pavimento. “Cuando salió el sol el viernes y el sábado, estaba absolutamente lleno de gente, simplemente tomando un café para llevar y una salchicha”, dijo Talcoth.

Este espacio público emergente es parte de un experimento urbano sueco conocido como la “ciudad de un minuto”. Han estado apareciendo en todo el país como parte de un proyecto gubernamental llamado Street Moves, que tiene como objetivo investigar qué sucede cuando los automóviles se desplazan y cómo todas las calles de Suecia podrían ser saludables, sostenibles y vibrantes para 2030.

“En algún lugar como Suecia ya se han construido unos 40,000 km de calle, lo que, si lo considera un espacio, es algo extraordinario”, dice Dan Hill, director de diseño estratégico de Vinnova, la agencia estatal de innovación de Suecia. , quien es la fuerza detrás del proyecto junto con el comisario de arquitectura Kieran Long.

Te recomendamos: Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Long agrega: “Ese es un espacio direccionable, es algo en lo que podríamos intervenir y comenzar a probar posibles versiones del futuro. Existe un reconocimiento general en todo el mundo de que el papel del automóvil debe reducirse, pero eso crea nuevas preguntas “.

Long es el director de ArkDes, el museo nacional de arquitectura y diseño de Suecia, que ha sido financiado por Vinnova para liderar el proyecto. Él dice que Street Moves es “una serie de especulaciones sobre para qué se podrían usar las calles y, entre bastidores, sobre cómo podemos quitar espacios de estacionamiento en la ciudad, porque es obvio que ese es un mal uso de un ámbito público crucial”.

“¿Cómo se crea algo que pueda sentarse en esos espacios y sentirse como algo que vale la pena hacer, para que la ciudad no diga: ‘Estoy perdiendo una plaza de aparcamiento’?”

Menos uso de automóviles

A Talcoth, aunque en general es positiva, le preocupa que los espacios de estacionamiento perdidos puedan costarle algunas costumbres pasajeras, pero también admite que conducir en Gotemburgo se ha vuelto tan difícil que cada vez menos personas traen sus autos.

El proyecto también fue diseñado como una solución al problema del estacionamiento de scooters eléctricos. La startup sueca de scooters Voi Technology participó desde las primeras etapas (aunque sin aportar fondos), cuando las unidades se describieron inicialmente como “centros de movilidad”.

El diseñador del proyecto, Olle Lundberg, cuya firma se encuentra a dos minutos a pie de uno de los proyectos en Estocolmo, dice estar satisfecho con la recepción.

“Paso todos los días y ves que la gente se detiene a sentarse y hablar. Lo que resolvimos es que la mayoría de los sofás están dirigidos hacia el pavimento, por lo que se convierte en un microespacio, un lugar de reunión para la gente, especialmente para los niños más pequeños, digamos de 13 o 14 años. Es increíble cómo lo usan”.

Puedes leer: Medellín abre 30 espacios verdes para combatir el calentamiento urbano

Aproximadamente el 70% de las 322 personas encuestadas sobre los proyectos de Estocolmo fueron positivas, y ArkDes afirmó un aumento del 400% en el movimiento en las calles alrededor de cada unidad. Lundberg describe los módulos que desarrolló su empresa como “como un sistema Lego”, construidos con tiras de madera de 9 cm de ancho que se pueden colocar rápidamente para crear una base que cubra una, dos o más plazas de aparcamiento y luego rematar con cualquier nuevo equipamiento o atracción. se adapta a la zona. Los carpinteros del proyecto pueden instalar una unidad desde cero en cinco horas.

Para Hill, el proyecto también se trata de ver si una ciudad o un gobierno nacional puede utilizar el tipo de estrategias activistas iniciadas por el “jardinero gangsta” Ron Finley, que plantó verduras y árboles frutales junto a la acera en el centro sur de Los Ángeles, o de el estudio de diseño Rebar, que alquiló espacios de estacionamiento con parquímetro en San Francisco y los convirtió en “parklets” temporales. “Queríamos aprender del urbanismo táctico, pero hacerlo estratégicamente”, dice.

También es un intento de refinar aún más el concepto de “ciudad de 15 minutos”, adoptado con tanto éxito en París, dice, donde todos los servicios importantes deberían estar a 15 minutos a pie o en bicicleta.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Montañas de Reino Unido podrían usarse como fuente de energía

Colinas de Reino Unido podrían usarse como fuentes...

  • 16 febrero, 2021
  • comments
La pesca munidial de salmón causa daños de $50 mil millones en contaminación

Cultivo mundial de salmón causa daños de $50 mil m...

  • 16 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático