fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNoruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

  • 8 marzo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por World Energy Trade - Foto por Sefine Shipyard/Youtube
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo

En Noruega ha entrado en servicio el mayor ferry eléctrico del mundo en una ruta por el fiordo de Oslo. El Bastø Electric es el primero de los tres transbordadores que funcionan con baterías de la compañía naviera Bastø Fosen y que han entrado a operar en aguas noruegas.

Las baterías y los sistemas de carga rápida de los tres transbordadores son suministrados por Siemens Energy desde la fábrica de baterías de Trondheim.

El Bastø Electric utiliza baterías con una capacidad de 4.3 MWh. El sistema de carga rápida tiene una capacidad de 9 MW, según la naviera. Al atracar, el transbordador se carga siempre “a la velocidad del rayo”.

Te recomendamos: Vuelo cero emisiones: despega un avión eléctrico en Inglaterra

La ruta de ferry entre Moss y Horten, de unos diez kilómetros de longitud, es la conexión de ferry más concurrida de Noruega, según Bastø Fosen. Anualmente se transportan en esta ruta 3.8 millones de pasajeros y 1.8 millones de vehículos.

“Durante 2022, las emisiones en esta ruta de ferry se reducirán en un 75%”, afirma la naviera. Otros dos transbordadores también se convertirán en breve en eléctricos. Según la compañía, cada ferry atraca y sale entre 20 y 24 veces al día. La travesía dura unos 30 minutos.

Desgraciadamente, el sistema de carga rápida del transbordador aún no está plenamente operativo. Actualmente, el nuevo transbordador eléctrico sólo puede cargarse en Horten. La conexión de carga en Moss ya está en construcción y entrará en funcionamiento en verano. Hasta entonces, el ferry funcionará en modo híbrido.


Este texto apareció originalmente en World Energy Trade, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia ...

  • 8 marzo, 2021
  • comments
Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza

Grandes marcas se unen a la acción climática con #...

  • 8 marzo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono 12 abril, 2021

Más Noticias

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
    Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio
    Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático