fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático pudo ser responsable de mortal deslizamiento en India

El cambio climático pudo ser responsable de mortal deslizamiento en India

  • 9 marzo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Independent - Foto por Sajjad Hussain/AFP/Getty
Cambio climático culpable del deslizamiento de tierra en India

La crisis climática puede haber contribuido en parte a una inundación mortal en India el mes pasado, según una institución de investigación.

Las inundaciones repentinas en el distrito de Chamoli de Uttarakhand el 7 de febrero dejaron más de 70 muertos y 134 desaparecidos, según cifras oficiales.

El Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD), que trabaja en ocho países de Asia, dijo que la tragedia fue causada por un deslizamiento de rocas masivo, descartando las especulaciones de que fue provocado por el estallido de un lago glacial.

En un informe publicado el viernes pasado, el centro escribió que la energía desatada por el deslizamiento de tierra resultó en el derretimiento del hielo. Esto se vio agravado por las fuertes lluvias en el área unos días antes del evento.

“La infraestructura en el camino de la inundación, particularmente los proyectos hidroeléctricos, exacerbó el impacto de la inundación”, agregó.

Esto es algo sobre lo que los activistas han estado advirtiendo a las autoridades durante décadas.

Te recomendamos: Inundación de un glaciar en India deja trabajadores atrapados

Poco después de la inundación, Vimal Bhai, activista desde hace mucho tiempo del grupo de derechos civiles Matu Jan Sangathan, dijo estar seguro de que “las grandes represas sobre el río han aumentado los desastres naturales” al “violar todas las normas ambientales”.

Sobre el tema de la crisis climática, el ICIMOD dijo que el desastre no se le podía “atribuir directamente”, pero que el “aumento del ciclo de deshielo-congelación del permafrost podría haber contribuido parcialmente al evento”.

Los autores del informe también señalaron que este enero fue el más cálido en Uttarakhand en seis décadas.

El mes pasado, Stephan Harrison, profesor de cambio climático y ambiental en la Universidad de Exeter, dijo que sería “extremadamente difícil” atribuir el calentamiento global como la causa.

“Lo que sí muestran tales eventos es que el desarrollo de infraestructura como la energía hidroeléctrica en valles con altos glaciares requiere una buena comprensión de los probables riesgos climáticos y geológicos en sistemas de tan rápida evolución”, agregó.


Este texto apareció originalmente en Independent, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El océano ártico estuvo más cálido de lo normal en febrero

El Océano Ártico estuvo más cálido de lo normal en...

  • 9 marzo, 2021
  • comments
Guatemala: reservas naturales amenazadas por incendio forestal en el volcán de Atitlán

Guatemala: especies protegidas en peligro por ince...

  • 9 marzo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena? 9 abril, 2021

Más Noticias

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa? ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
  • 7 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo
    Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa?
    ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
    • 7 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático