¿Por qué sabemos que el cambio climático existe?
Sabemos que el cambio climático es real porque podemos verlo y sentirlo. El aumento de los niveles de contaminación de carbono hace que las temperaturas globales aumenten y que los sistemas naturales se alteren. Las manifestaciones del cambio climático son altamente costosas en dinero y vidas.
Aumentos de temperatura
El indicador más claro del calentamiento global es el constante incremento de las temperaturas promedio en todo el mundo. Esto es producto de los gases de efecto invernadero atrapados en la atmósfera de la Tierra.
El aumento de la temperatura, por más diminuto que parezca, impacta de forma gigante a todos los ecosistemas del mundo.
0.8° C
Patrones de precipitación cambiantes
Por el aumento de temperatura, el aire se calienta y retiene más vapor. Una atmósfera con más humedad produce más lluvias y lluvias más intensas. Esto también pasa con cualquier otro tipo de precipitación. Por esta razón vemos las lluvias presentarse más frecuentemente como tormentas.
2%
más intensas en el mundo que hace 100 años
Sequía y Olas de Calor
Los aumentos de temperatura provocan que la humedad del suelo se evapore más rápidamente y por más tiempo, provocando sequías y olas de calor. El calentamiento global ha resultado en que las sequías y olas de calor sean más frecuentes y severas. Además las olas de calor tienen la posibilidad de convertirse en incendios forestales.
Norte y Centroamérica
serán las regiones con más sequía del mundo
Huracanes y Tormentas
Las tormentas y huracanes reciben su energía del agua caliente del océano. Como el mar se está haciendo más caliente, estos fenómenos se han vuelto más intensos y frecuentes.
100%
Desaparición de Glaciares y Capas de Hielo
Las altas temperaturas están provocando que las capas de hielo terrestre y hielo marino se hagan cada vez más delgadas y que los glaciares se derritan a un ritmo preocupante.
+1,600
gigatoneladas de hielo 1GT = 1 000 000 000 000 KG
Elevación en el Nivel del Mar
Causado por el aumento de temperatura del mar y por el hielo del ártico que se ha derretido. La elevación del mar tiene el potencial de inundar ciudades costeras alrededor del mundo.
17.8 cm
Acidificación del Océano
La abundancia de dióxido de carbono en la atmósfera puede ser absorbida por el océano. Cuando este “extra” dióxido de carbono llega al mar, reacciona con el agua y forma ácido carbónico. La presencia de esta solución hace que el mar se haga más ácido con el tiempo. La acidificación del océano cambia el pH del agua y afecta la vida marina.
6.2%