
Suscríbete
Cuatro jóvenes nicaragüenses serán financiados por Unicef para su emprendimiento de venta de jabones creados con aceite de cocina reciclado.
Varias empresas de Estados Unidos y Singapur tienen a punto salmón, jurel, gamba y langosta elaborados a partir de células madre.
Las ciudades y territorios bien planificados, administrados y financiados crean valor que se puede aprovechar para construir ciudades resilientes.
La exjefa de clima de la ONU, Christiana Figueres explica y por qué deben estar mejor representadas en las mesas donde se toman las decisiones.
El Gobierno de la capital admite el retraso en la aplicación de las medidas y lo achaca a la pandemia y a la desinformación.
Los científicos dicen que es probable que las temperaturas aumenten más rápido que en cualquier otro momento en los últimos 2,000 años.
Un nuevo informe aleccionador dice que el mundo no comprende el alcance de las amenazas que plantean la pérdida de biodiversidad y la crisis climáti...
Los trastornos económicos, climáticos y sanitarios apuntan a la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de hábitos más respetuosos con el medio a...
Un nuevo estudio trata de averiguar qué pueden hacer los empleadores y las autoridades para reducir el impacto de las altas temperaturas en las ciuda...
La batalla de Svalbard con el cambio climático pronto se convertirá en el centro de atención internacional como el foco de una nueva película de D...
El secretario general António Guterres describió a los líderes mudiales las consecuencias del abuso de la Tierra y sus recursos en la cumbre One Pl...
Gran parte de la producción de alimentos actual es insostenible y necesita una revisión radial si queremos alimentar a la población en los próximo...
2020 mostró cómo el mundo puede seguir siendo audaz con el clima, incluso cuando se enfrenta a una crisis mayor.
Cuando terminó el experimento, los arqueólogos habían descubierto casi 3,000 elementos, la gran mayoría de ellos hechos de plástico.
Los eventos de calentamiento estratosférico repentino ocurren alrededor de seis veces por década en promedio, pero este evento es inusualmente inten...
La última tortuga de caparazón blando gigante macho en Swinhoe ya no está sola en el planeta después del descubrimiento de una hembra de su especi...
Felix Böck comenzó siendo pequeño, pero ha creado un negocio que transforma los utensilios en todo, desde nuevas mesas de comedor hasta escaleras.
Esta marea plástica se está convirtiendo en un evento anual por el clima monzónico, la mala gestión de los desechos y la crisis mundial de contami...
Según Antonio Guterres, secretario general de la ONU, estamos en un "punto de quiebre" para el clima.
Los activistas quieren que los prestamistas adopten un enfoque similar para los plásticos al condicionar los préstamos a medidas para impulsar el re...
El daño, contabilizado por la reaseguradora alemana Munich Re, aumentó de $166 mil millones en el año anterior.
El emprendimiento del peruano Max Hidalgo es una tecnología capaz de convertir el viento en agua a través de una turbina eólica que condensa el vap...
La Unesco advierte sobre el hundimiento de centros urbanos debido a la agricultura insostenible y la extracción de agua subterránea.
Fuertes nevadas y vientos helados azotaron España cuando las temperaturas subieron a -34.1°C, la más baja jamás registrada en la península Ibéri...
El principal grupo de presión agrícola de México criticó la decisión del gobierno de prohibir el maíz modificado genéticamente.
Según científicos, es una situación que probablemente agravará la escasez de agua que ya afecta a la capital, La Paz, a solo 60 kilómetros de dis...
En un pedazo de tierra rodeado por las inundaciones en Sudán del Sur, familias beben y se bañan de las aguas que arrasaron las letrinas y continúan...
Una compañía danesa planea equipar barcos con pequeños reactores nucleares para enviar energía a los países en desarrollo.
Las restricciones de velocidad del gobierno canadiense no son suficientes para prevenir la muerte de animales en peligro, dicen los investigadores.
La convención internacional para evitar que los países más ricos exporten material contaminado para su reciclaje podría significar un océano más...
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana