Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
  • Cambio climático
  • Causas
  • Evidencia
  • Impacto
  • Soluciones

Cambio climático en Latinoamérica

 

Suramérica tiene casi el 50% de la biodiversidad terrestre, más de 1/4 de sus bosques y es biológicamente la más diversa del mundo.

(Referencia “América Latina y el Caribe: una superpotencia de biodiversidad”,PNUD).

 

La característica más notable que conecta a Latinoamérica con el cambio climático es la vasta cantidad de selvas tropicales que están siendo deforestadas. Alrededor del 40% de la masa terrestre de América Latina está conformada por selvas, y en Latinoamérica se encuentra Brasil, el país líder en deforestación. Combatir la deforestación nos da la oportunidad de reducir drásticamente su huella de carbono, y alterar la dirección en la que el cambio climático está yendo.
jungla Costa Rica

 

El 90% de los 10 países más afectados por el cambio climático son países en desarrollo, y el 40% se ubican en Latinoamérica.

(Referencia Climate Risk Index: Ranking 1995-2014).

 

Países en Centro y Sur América enfrentamos las consecuencias del calentamiento global en la producción agrícola que cada vez se ve más amenazada por sequías. También nos vemos afectados porque el hielo de Los Andes se derrite, limitando el agua potable disponible, y presentando la amenaza constante de que campos de cultivos sucumban ante inundaciones.

Latinoamérica está conformada por varios países en crecimiento. Esto nos hace participantes activos de las acciones que causan el calentamiento global, y nos hace susceptibles a los efectos del mismo. En el 2015, Brasil, Argentina y México fueron incluidos en el Top 30 países emisores de dióxido de carbono.
México ciudad Reforma

¿Qué está pasando en tu país?

Futuro Verde, cambio climático

Suscríbete a nuestro boletín

Lo más importante en tu buzón cada semana

  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
Futuro Verde, cambio climático
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
  • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales