¿Qué es el cambio climático?
A lo largo de la historia, el clima de la Tierra ha cambiado de períodos de hielo a períodos de calidez como parte de un proceso natural. Sin embargo, los científicos han concluido que debido a la actividad humana el clima está cambiando fuera de su proceso natural.
La actividad humana provoca la emisión de gases de efecto invernadero, causando un aumento gradual de temperatura. Este aumento en la temperatura promedio de la Tierra es lo que conocemos como el calentamiento global. Las temperaturas más altas son la causa de huracanes, sequías y el derretimiento de los glaciares.
Mientras el calentamiento global se refiere específicamente a cambios de temperatura y sus efectos, el concepto de cambio climático engloba todos los cambios en el clima de la Tierra producto del aumento de gases de efecto invernadero, que se evidencian en precipitaciones más fuertes y sequías más largas.
97% de los científicos están de acuerdo que el cambio climático es provocado por el ser humano
Sabemos que el cambio climático existe y sabemos porqué: la contaminación de dióxido de carbono está calentando nuestro planeta y provocando sequías extremas, inundaciones, incendios forestales y super tormentas. Todos pagamos el precio en vidas, fuentes de trabajo, disponibilidad de agua y alimento, y en todas las maneras imaginables.
El cambio climático es el problema más grande que enfrenta la humanidad en estos momentos. Es nuestra responsabilidad tomar acción, los efectos no afectan solo a los osos polares, nos afectan a todos.
Además, según una revisión publicada en la revista Theoretical and Applied Climatology, investigadores intentaron replicar los resultados del 3% restante y encontraron resultados sesgados y defectuosos
Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Conoce cómo estos ecosistemas son tan fundamentales para que nuestros océanos y ríos funcionen correctamente, además de impulsar su conservación en tu país.
Futuro Verde Webinars: la importancia del vínculo entre la vida silvestre y la salud
Futuro Verde tuvo su primer webinar del año el pasado 21 de enero junto con el experto Paul Raad, quien expuso su tesis sobre una sola salud en el mundo.
7 Ted Talks que tienes que ver sobre la crisis climática
Éstas son definitivamente ideas que valen la pena difundir.
La contaminación de dióxido de carbono proveniente de las industrias de combustibles fósiles está en su punto más alto
Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Conoce cómo estos ecosistemas son tan fundamentales para que nuestros océanos y ríos funcionen correctamente, además de impulsar su conservación en tu país.
Cómo celebrar una temporada navideña más sostenible
Desde repensar el papel de regalo hasta hacer tu parte para apoyar un futuro mejor, hay mucho que puedes hacer ahora para luchar contra la crisis climática.
5 formas en las que tú puedes combatir la crisis climática
¿No sabes cómo ayudar a combatir la crisis climática? The World Economic Forum te detalla cinco pasos que cualquier persona puede seguir y hacer un cambio.
La contaminación de carbono se queda en nuestra atmósfera y la Tierra atrapa más del calor del sol
Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Conoce cómo estos ecosistemas son tan fundamentales para que nuestros océanos y ríos funcionen correctamente, además de impulsar su conservación en tu país.
Es un hecho que la energía solar es cada vez más barata
El costo para producir energía solar disminuyó en un 86% entre el 2009 y el 2017, siendo menos que el precio del carbón el último año.
¿Cómo sabemos que nosotros estamos causando el cambio climático?
Al quemar combustibles fósiles estamos liberando más dióxido de carbono y otros gases que el planeta puede soportar, lo que provoca el calentamiento global.
Una atmósfera caliente provoca climas extremos. En ciertos lugares provoca sequías y en otros lluvias e inundaciones
Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Conoce cómo estos ecosistemas son tan fundamentales para que nuestros océanos y ríos funcionen correctamente, además de impulsar su conservación en tu país.
Registran nuevo agujero en la capa de ozono sobre el Ártico
Este fenómeno se produce cada primavera austral de la Antártida, sin embargo, sobre el Ártico son poco habituales.
Los latinos son muy vulnerables al cambio climático
Latinoamérica es una de las regiones más vulnerables al cambio climático del mundo. Conoce cómo nos está impactando el clima extremo.
Las altas temperaturas provocan que los glaciares se derritan y que suba el nivel del mar
Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Conoce cómo estos ecosistemas son tan fundamentales para que nuestros océanos y ríos funcionen correctamente, además de impulsar su conservación en tu país.
La energía marina es la nueva ola del futuro
Existen más energías renovables que la solar y la eólica, la energía marina es una que podría jugar un papel importante en un futuro sin combustibles fósiles.
La Gran Barrera de Coral está en peligro por el cambio climático
Modelos climáticos proyectan que la mayoría de los arrecifes del mundo podrían experimentar una decoloración anual para 2050 si no tomamos medidas preventivas.
Debemos detener el aumento de temperatura a menos de 2°C. Al paso que vamos para el 2100 subiría a 4°C y eso sería fatal
Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Conoce cómo estos ecosistemas son tan fundamentales para que nuestros océanos y ríos funcionen correctamente, además de impulsar su conservación en tu país.
Calores mortales: el nuevo normal que nos ataca
Cada año el planeta se pone más caliente y los científicos están confirmando que el cambio climático causado por el hombre es una gran parte del problema.
5 formas en las que tú puedes combatir la crisis climática
¿No sabes cómo ayudar a combatir la crisis climática? The World Economic Forum te detalla cinco pasos que cualquier persona puede seguir y hacer un cambio.
Cambiar a energía renovable es la ruta hacía un futuro sostenible
5 formas en las que tú puedes combatir la crisis climática
¿No sabes cómo ayudar a combatir la crisis climática? The World Economic Forum te detalla cinco pasos que cualquier persona puede seguir y hacer un cambio.
La energía marina es la nueva ola del futuro
Existen más energías renovables que la solar y la eólica, la energía marina es una que podría jugar un papel importante en un futuro sin combustibles fósiles.
Es un hecho que la energía solar es cada vez más barata
El costo para producir energía solar disminuyó en un 86% entre el 2009 y el 2017, siendo menos que el precio del carbón el último año.
NUESTRA MISIÓN
No todo está perdido. Tenemos la oportunidad de actuar. No podemos seguir pagando el precio de la contaminación de carbono con nuestras vidas, nuestra salud y nuestro medio ambiente. Necesitamos CAMBIARNOS a energía renovable, ponerle un precio a las emisiones de carbón, y hacer que quienes contaminan paguen por el daño que hacen.
La misión principal ahora es reducir las emisiones de carbono. Los científicos predicen que al final del siglo la temperatura aumentará en 4°C. Pero, si tomamos las medidas adecuadas, aún podemos tener un futuro sostenible.
Es sencillo, entre más contaminación de dióxido de carbono haya, más energía solar es atrapada en forma de calor, y peor es el clima. Desde 1880 el planeta se ha calentado casi 1°C. Tenemos que reducir la quema de combustibles fósiles, como el carbón y petróleo, para detener este proceso.