¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasConcluye la Cumbre del Clima de Doha

Concluye la Cumbre del Clima de Doha

  • 8 diciembre, 2012
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE - Foto por SustainableQatar
Cumbre en Doha ONU

Los 194 países reunidos en la Conferencia de Naciones Unidas del Cambio Climático en Doha aprobaron este sábado la prórroga hasta 2020 del periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que expiraba este año.

Con un día de retraso y después de una intensa noche de negociaciones, los presentes acordaron un nuevo periodo de compromiso de Kioto de ocho años, sin contar con Japón, Rusia, Canadá y Nueva Zelanda. El problema es que los países que se han comprometido a reducir sus emisiones durante el segundo periodo de Kioto, con los de la Unión Europea, Australia y Noruega a la cabeza, generan poco más del 15% del total de emisiones contaminantes mundiales. Estados Unidos nunca llegó a ratificar la primera parte del Protocolo de Kioto y tampoco se ha sumado a este segundo periodo.

Opiniones

Después del acuerdo, las partes intervinieron para dar su opinión sobre el mismo. Al respecto, el representante de la delegación rusa criticó la gestión de la Presidencia por someter todos los apartados a votación en bloque, que consideró “algo sin precedentes”. Por su parte, el portavoz de Estados Unidos afirmó que durante estas dos semanas se ha hecho un “buen trabajo”, mientras que desde la UE se insistió en la necesidad de avanzar en la financiación.

La representante de la UE se congratuló de los acuerdos alcanzados, que permitirán aplicar el Protocolo en solo tres semanas. En nombre de los pequeños estados isla, el portavoz de Nauru incidió en la importancia de financiación para mitigación y adaptación, “algo que esperamos conseguir el año que viene, de lo contrario estos estados desaparecerán”, advirtió.

Extensión

La cumbre de Doha debió haberse clausurado este viernes, pero a última hora había varios frentes abiertos en los diferentes grupos de negociación, entre ellos, la normativa de control para garantizar la transparencia en el cumplimiento de los diferentes mecanismos del Protocolo de Kioto.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en 20minutos.es, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Joven crea batería de basura

Joven en Sierra Leona creó una batería hecha de ba...

  • 8 diciembre, 2012
  • comments
Peores desastres naturales 2012

Los peores desastres naturales de 2012

  • 8 diciembre, 2012
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático