¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEcofiltro: limpia el agua y la lleva a los más necesitados

Ecofiltro: limpia el agua y la lleva a los más necesitados

  • 19 marzo, 2017
  • comments
  • Publicado en LatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Foto por Ecofiltro
Ecofiltro

Ecofiltro es una innovadora empresa guatemalteca que ofrece filtros de agua que no necesitan electricidad en su proceso de purificación, y que busca “proporcionar agua potable a toda Guatemala”.

Los ecofiltros son baldes de barro, decorados en su exterior por un balde de plástico, arcilla, cerámica o peltre, que filtran agua de forma natural. El proceso de filtración está basado en la tecnología de filtración en “vasija porosa de cerámica” inventada en 1981 por el bioquímico guatemalteco José Fernando Mazariegos Anleu, que desarrolló en el Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial – ICAITI.  El ecofiltro más sencillo cuesta 300 quetzales ( unos 40$) tiene capacidad para almacenar 20 litros de agua, filtrar 1 a 2 litros por hora, y tiene una duración como mínimo de 2 años.

EMPRESA CON UNA MISIÓN

Gran parte de la población rural en Guatemala no tiene acceso a agua limpia. Muchos suelen hervir el agua para purificarla, usando fogatas o quema de carbón, que ponen en peligro su salud por la contaminación ambiental que genera; y son pocos los que pueden costear agua embotellada. Ecofiltro nace con el sueño de solventar estas problemáticas, ofreciendo un producto accesible para las familias guatemaltecas y que les evite arriesgar su salud. La empresa ha desarrollado un programa de responsabilidad social, por medio de la cual ofrecen sus productos a un bajo costo,  y hacen donaciones de ecofiltros a quienes más lo necesitan.

Através del programa “Water for life” (Agua para toda la vida), Ecofiltro trabaja con emprendedores locales que introducen los productos a sus comunidades. Estos emprendedores contactan a familias interesadas y les ofrecen ecofiltros con posibildad de pago en cuotas sin interés. También tienen un programa escolar que permite a escuelas públicas adquirir ecofiltros y ofrecerlo a sus estudiantes para purificar y consumir agua.

Además de su aporte al desarrollo de miles de familias guatemaltecas, Ecofiltro es una empresa comprometida con el medio ambiente. Comparado con hervir agua y el agua embotellada, los ecofiltros representan mucho menos impacto ambiental. Unas de las razones es que la fabricación  y materia prima de los ecofiltros son locales y utilizan muy poca energía en su proceso de manufactura. A su vez, permiten a las familias reducir su huella de carbono, al dejar de quemar leña para hervir el agua. El impacto en el cambio climático de consumir agua purifcada con un ecofiltro es menos de 1% de lo representa consumir la misma cantidad de agua embotellada.

El compromiso por el desarrollo sostenible de Ecofiltro es admirable. Son un claro ejemplo de cómo una empresa puede aportar a su país y al mundo.

Puedes adquirir los productos de Ecofiltro y conocer más de su trabajo en su página web.

Sigue leyendo
Singapur Ciudad

Las 5 ciudades que toman acción sobre el cambio cl...

  • 19 marzo, 2017
  • comments
Mapa calentamiento global NASA Futuro Verde

¿Quiénes creen en el cambio climático?

  • 19 marzo, 2017
  • comments

Compartir

2.4k
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático