¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNuevo auditorio en París funciona con energía solar

Nuevo auditorio en París funciona con energía solar

  • 16 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Treehugger - Foto por Inhabitat
La idea principal del teatro es reforzar la imagen sostenible de la ciudad ya que cuenta con paneles solares.

Los mejores arquitectos siempre están probando cosas nuevas y Shigeru Ban, mejor conocido por sus experimentos con materiales innovadores como el cartón y por ganar el Priztker, es uno de ellos.

Él es conocido como el “arquitecto de tubos de cartón”, pero también ha hecho proyectos con madera. Un ejemplo de ello, es el nuevo teatro en París, Francia, que ofrece una “vela” móvil de paneles solares que sigue el sol durante todo el día.

El proyecto fue realizado en colaboración con el arquitecto francés Jean de Gastines y se conoce como el Seine Musicale, una sala de música redonda multiuso con suficientes asientos para 5,500 personas, en dos áreas principales separadas. También cuenta con cinco estudios de grabación, salas de práctica y un gran jardín en la azotea con más de una docena de especies de árboles diferentes.

Diseño y sostenibilidad

La vela solar móvil pesa 200 toneladas y mide 45 metros. Su superficie heliotrópica, que rastrea automáticamente la trayectoria del sol a una velocidad de 5 metros por minuto, maximiza la generación de energía y proporciona sombreado adicional a los espacios interiores de la parte trasera.

El techo del auditorio de música clásica, que tiene 1,150 asientos, está hecho de elementos acústicos hexagonales que se basan en los experimentos anteriores de Ban en cartón. Él explica lo siguiente:

“En el interior, hemos adoptado una geometría más angular que el exterior, en forma de huevo, con el fin de responder a las preguntas acústicas que enfrentamos. Hemos desarrollado un techo conformado por un conjunto de tubos de pequeñas secciones de madera, cartón y papel. Estos materiales fueron utilizados porque estábamos buscando un ambiente cálido. El techo suspendido generará un conjunto de sombras en la sala en respuesta a la iluminación, por lo que antes de cada concierto los espectadores pueden apreciar la sala durante los momentos de espera antes de que la música comience”.

Sigue leyendo
La organización Clean the World entrega estuches higiénicos de jabón reciclado a más de 100 países.

Reciclaje de jabones para salvar al mundo

  • 16 junio, 2017
  • comments
Investigadores trabajan en un sistema que consiste en la conversión del exceso de energía en calor utilizando rocas.

Las piedras podrían mejorar la energía eólica

  • 16 junio, 2017
  • comments

Compartir

88
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático