¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOY13: jóvenes unidos por un mundo mejor

COY13: jóvenes unidos por un mundo mejor

  • 11 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente COY13 - Imagen por CMNUCC/ Twitter
En noviembre, La Conferencia de la Juventud será un encuentro internacional de jóvenes apasionados por el medio ambiente.

La Conferencia de la Juventud (COY, por sus siglas en inglés) es un evento oficial de YOUNGO, la Constituyente de la Juventud de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés).

YOUNGO es el electorado observador de la UNFCCC de organizaciones no gubernamentales, grupos y delegaciones juveniles. Recibió dicho estatus de manera provisional en la COP15 en 2009 y de ahí en adelante puede representar activamente a la juventud en encuentros oficiales o en negociaciones climáticas. Todos trabajan para asegurar que las perspectivas de los jóvenes y futuras generaciones sean tomadas en cuenta en los procesos internacionales de toma de decisiones. También monitorean y reportan sobre las negociaciones climáticas y las implicaciones de sus resultados.

Esta conferencia es un encuentro internacional anual de jóvenes entusiastas apasionados por el medio ambiente y las temáticas sobre cambio climático. Se realiza justo antes de la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, también conocida como Conferencia de las Partes (COP).

Objetivos

  • Proporcionar la capacidad creadora y formación política para preparar a los jóvenes quienes participarán en las próximas negociaciones climáticas.
  • Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre los participantes en un contexto más amplio de cambio climático.
  • Creación y mejora de las redes  de trabajo y movimientos juveniles.

La primera COY tuvo lugar en 2005, cuando YOUNGO se reunió antes de la COP11 en Montreal (Canadá) para elevar la voz del colectivo juvenil y ser escuchados en la COP11 y en el futuro.

En 2015, la idea comenzó a esparcirse alrededor del mundo y a inspirar a jóvenes a organizar Conferencias de Juventud locales descentralizadas (LCOYs), involucrando a movimientos juveniles regionales y nacionales.

COY13

Se realizará del 2 – 4 de noviembre de este año, en Bonn, Alemania y tratará con temas relacionados al cambio climático y sustentabilidad. Entre ellos: perspectivas de los pequeños estados Insulares en Desarrollo, justicia climática y activismo.

La COY13 proveerá un espacio para el intercambio de conocimiento y experiencias, construir nuevas redes de trabajo y movimientos, desarrollar ideas creativas y prepararse para la subsecuente vigésimo tercera Conferencia de las Partes (COP23) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Al igual que se proporcionará capacitación política para los jóvenes participantes en la COP23. Se compartirán los conocimientos y las habilidades necesarias para trabajar con documentos políticos y defender posiciones juveniles en diversas circunstancias.

¡Descubre más de este evento y lucha por un futuro más verde!

Sigue leyendo
Francia cambia su estrategia de energía, buscando cerrar reactores nucleares

Francia cambiará la energía nuclear por alternativ...

  • 11 julio, 2017
  • comments
La industria del carbón china y el petrolero Saudita Aramco encabezan el top 100 de las compañías contaminantes.

100 empresas son responsables del 71% de los gases...

  • 11 julio, 2017
  • comments

Compartir

41
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático