¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGravityLight: luz gracias a la gravedad

GravityLight: luz gracias a la gravedad

  • 26 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Imagen por Indiegogo
Este dispositivo genera luz gracias a su fácil sistema de engranajes y peso. Puede mantener una luz LED encendida por 30 minutos.

Más de 1 billón personas no tienen acceso directo a la electricidad. El invento que se presenta a continuación intenta asegurar una luz de bajo coste para muchas personas, pero también trata de encontrar una solución al excesivo uso de queroseno. Este combustible es muy perjudicial para el medio ambiente y un peligro para los seres humanos, que hoy en día se utiliza para lámparas hechas a mano, extremadamente peligrosas.

En la Fundación GravityLight trabajan cuatro personas, mientras que en el Kenya GravityLight hay tres gerentes regionales de ventas que trabajan en el campo. GravityLight fue creada por los diseñadores Martin Riddiford y Jim Reeves, en Londres.

¿Qué es?

Gravitylight es un dispositivo innovador que genera luz gracias a la gravedad, es capaz de mantener encendida una LED durante 30 minutos.

El diseño es bastante sencillo, consiste en un dispositivo con engranajes en su interior por los que pasa una correa de plástico perforada, en cuyo extremo cuelga un peso suspendido de 20 libras durante 3 segundos. La caída lenta, gracias a la fuerza de la gravedad, de ese , es la que produce la electricidad para mantener encendido la luz LED. Se puede colgar en cualquier sitio, solo es cuestión de colocar el peso adecuado para un buen funcionamiento.

Funcionamiento

  • Se eleva el peso tirando de una cuerda.
  • Se libera la cuerda y el peso comienza a bajar lentamente.
  • Este movimiento descendente acciona una rueda y un tren de engranajes que impulsan un generador DC (que transforma la energía mecánica en eléctrica).
  • Esta operación puede generar de uno a diez vatios de potencia que se utilizan para tres luces.
  • Una vez que la cuerda termina su lento recorrido hacia abajo y el peso alcanza el límite de bajada, no necesita otra cosa que levantar otra vez el peso tirando de la cuerda, y el sistema vuelve a ponerse en funcionamiento.

Su misión es eliminar los contaminantes peligros y las costosas lámparas que se alimentan con queroseno, y ofrecer un sistema asequible, sostenible y confiable.

Su precio será adecuado a las personas a las que se destina. La última versión GravityLight  se ha financiado por medio de una campaña de financiación colectiva Indiegogo. En Kenya cuesta $25 y gracias  a su método de pago en cuotas, una familia media sólo tardará 50 días en pagarlo. Después de esto, la iluminación será gratis.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La región Côte d'Azur experimenta un verano extremadamente caluroso y seco, haciéndola más propensa a incendios forestales.

Incendio obliga a evacuar a 12,000 personas en Fra...

  • 26 julio, 2017
  • comments
Nuevas investigaciones sugieren que este tipo de eventos extremos aumentarán aún cumpliendo con los objetivos del Acuerdo de París.

 1.5º podrían cambiar drásticamente el fenómeno El...

  • 26 julio, 2017
  • comments

Compartir

17
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático