¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSi protegemos los humedales nos protegemos de huracanes

Si protegemos los humedales nos protegemos de huracanes

  • 15 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente News Deeply - Foto por Chile Sustentable
Nuevo artículo muestra la importancia de invertir en manglares y arrecifes costeros como método de prevención de inundaciones.

En sólo dos semanas, el huracán Harvey devastó Houston (EE. UU.), causando la muerte de por lo menos 70 personas en la costa del Golfo, y el miércoles 6 de septiembre, el huracán Irma azotó Puerto Rico después de dejar la isla de Barbuda “apenas habitable”, según el New York Times.

Muchas ciudades han construido diques y otras barreras para contener las ‘paredes de agua’ que los huracanes destruyen. Sin embargo, la construcción, mantenimiento y reparación de esta infraestructura puede ser costosa, y tales barreras no siempre son eficaces para detener el mar.

Importancia de los humedales

Pero la naturaleza muestra otra camino, según Michael Beck, científico marino de la Nature Conservancy y profesor adjunto en el Departamento de Ciencias Oceánicas de la Universidad de California en Santa Cruz (Estados Unidos).

Beck es coautor de un nuevo artículo, publicado en la revista Nature’s Scientific Reports, en el cual se muestra el análisis del valor económico de los humedales costeros como método de prevención de inundaciones.

Beck y sus colegas encontraron que los humedales en la costa noreste de los Estados Unidos redujeron significativamente las inundaciones causadas por el huracán Sandy en 2012 y evitaron $625 millones en daños. Trabajaron con varias compañías de seguros que tienen una colección de datos sobre el impacto de los desastres relacionados con el clima para calcular el impacto económico de la restauración costera.

Entrevista

Oceans Deeply entrevistó a Beck sobre la rentabilidad económica de la restauración costera, de porqué se están perdiendo grandes extensiones costeras y cómo se puede financiar una infraestructura verde para prevenir futuros desastres.

Pregunta. A menudo se escucha que los humedales costeros, arrecifes y los manglares pueden reducir el oleaje y proteger las costas, ¿cómo funciona esto realmente?

Respuesta. Los arrecifes rompen las olas antes de que puedan alcanzar la orilla, así que mucha de la energía de la ola se disipa costa afuera. Los humedales (manglares y pantanos) también rompen las olas, pero lo más importante es que reducen el oleaje de una tormenta actuando como barreras y deflectores.

P. Su estudio estima que los humedales costeros redujeron los niveles altos de inundación y presentaron un ahorro de $625 millones en daños causados por inundaciones en 12 estados afectados por el huracán Sandy. ¿Cómo se llegó a esta conclusión?

R. Con el apoyo de la Fundación de Investigación Lloyd’s de Londres, trabajamos con la industria de seguros (con Risk Management Solutions (RMS) y Guy Carpenter and Co. y utilizamos modelos de riesgo RMS y datos de propiedades para analizar los daños causados a la propiedad por el huracán Sandy a lo largo de la costa del norte de los Estados Unidos.

Queríamos saber qué tan grave habría sido el daño si no hubiera humedales. Por lo tanto, en los modelos de seguros, sacamos todas las barreras naturales a lo largo de la costa y comparamos los dos escenarios. Además, miramos cómo las fuertes lluvias impactaron el Ocean County en Nueva Jersey a lo largo de los años. Modelamos 2,000 tormentas y encontramos que, anualmente, los humedales reducen el daño de inundación a la propiedad en un 16%. Es probable que esta cifra sea pertinente para muchas zonas con humedales templados.

P. Esto puede parecer una pregunta obvia, pero ¿por qué estamos perdiendo estos ecosistemas y las barreras naturales?

R. Los estamos perdiendo por la urbanización, desde aeropuertos hasta la acuicultura. En las ciudades costeras, estamos eliminando estas barreras naturales y se construye en las áreas más bajas y con mayor facilidad de inundarse. Cuando llegue la próxima tormenta, estas áreas serán las más afectadas.

P. En su opinión, ¿cuánto más hay que invertir en la restauración de los humedales costeros? ¿Cuál es el objetivo?

R. Hay que invertir mucho dinero. Ahora, después de una tormenta, más del 97% de los fondos son destinados a reconstruir la infraestructura gris y muy poco para reconstruir la infraestructura natural o verde. Necesitamos reequilibrar esta cartera de financiación costera.

P. También ha estudiado cuánto costaría este tipo de restauración costera, ¿cómo se pagaría esto?

R. Hay muchas maneras: primero, las aseguradoras podrían reducir las primas de seguros en áreas mejor protegidas por la infraestructura natural, lo que ahorraría dinero a las comunidades y las incentivaría a restaurar sus costas. Segundo, necesitamos asignar más fondos después de los desastres hacia la infraestructura natural. En tercer lugar, hay herramientas como los bonos de resiliencia, que las municipalidades y otros podrían usar para invertir en infraestructura natural para hacer que las áreas estén menos expuestas a las inundaciones.

La restauración del hábitat puede ser muy rentable, pero no es necesariamente barata, por lo que será necesario establecer asociaciones entre los sectores público y privado para restaurar la infraestructura natural a lo largo de las costas.


Este artículo apareció en Oceans Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre los océanos puedes suscribirte a la lista de correos de Oceans Deeply.

Sigue leyendo
El Comité de Apropiaciones del Senado votó para la contribución de $10 millones a la agencia de cambio climático de las Naciones Unidas.

El Senado de los Estados Unidos sí quiere dar fina...

  • 15 septiembre, 2017
  • comments
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, declaró que el país pondrá fin a la venta de nuevos vehículos de gasolina y diésel para 2032.

Escocia no esperará hasta el 2040 para dejar de ve...

  • 15 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

91
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático