¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaE-home: viajando con cero emisiones

E-home: viajando con cero emisiones

  • 20 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Dethleffs
La autocaravana cuenta con paneles solares para recargar la batería y cubrir el resto de las necesidades del vehículo.

Cocina, baño, dormitorio privado, televisión de pantalla plana… El nuevo concepto de autocaravana sobre el que trabaja el fabricante alemán Dethleffs tiene todo lo que se le puede pedir a un vehículo de su clase y mucho más. E.home, como se ha bautizado este diseño, aspira a convertirse en la primera autocaravana eléctrica del mercado, que será también solar. Para ello, el modelo incorporará 31 metros cuadrados de paneles solares con los que se recargará la batería y se cubrirán el resto de necesidades del vehículo.

La idea, una novedad en el mercado de la movilidad eléctrica, al que se han incorporado ya, por ejemplo, los todoterrenos, apuesta por la tecnología solar por convicción. “Está claro que la electromovilidad significa mucho más que un chasis eléctrico”, sostiene la firma. Sin embargo, los hasta 3,000 vatios de salida de la película solar de E.home permitirán sortear varios desafíos. El primero, la dificultad para encontrar unidades de recarga allá donde una autocaravana puede llevarte. El segundo, la poca autonomía que, por el momento, ofrecería esta propuesta.

interior e-home

Foto: Dethleffs

Con un chasis eléctrico IVECO Daily Electric, este diseño opta por baterías de cloruro de níquel y sodio con una capacidad de 3 x 76 Ah (amperios-hora). Pese a soportar hasta 1,500 recargas con las que la autocaravana podría cubrir 250,000 kilómetros, el paquete ofrecería una autonomía de poco más de 150 kilómetros.

“En el caso de una operación puramente eléctrica del vehículo, su autosuficiencia para la producción de electricidad es de particular importancia”, admite en este punto el fabricante alemán. De ahí que esta autocaravana cero emisiones se haya visualizado con una instalación solar fotovoltaica optimizada para su uso móvil, que permita la generación de energía suficiente para cubrir todas las necesidades de la caravana.

cocina e-home

Foto: Dethleffs

El mismo objetivo se persigue con otras de las incorporaciones al diseño para que sea lo más eficiente posible. De ahí el sistema de calefacción ideado, que parte del uso de materiales de cambio de fase para la absorción de calor cuando la temperatura supera los 26°C. Una vez cae la noche y empieza a refrescar, el sistema de almacenamiento de calor lo libera para aclimatar el interior del vehículo. Elementos de calefacción por ondas infrarrojas en suelos, paredes y muebles completan el sistema diseñado por Dethleffs.

Para rematar su visión de lo que serán las autocaravanas del futuro, la alemana no pasa de largo por la inteligencia. En este sentido, para E.home plantea un sistema fabricado por la propia firma llamado CampConnect, que digitaliza prácticamente todos los componentes de la caravana y permite su control a través de una aplicación.

área descanso - E-home

Foto: Dethleffs

Mobileye, un sistema de seguridad que funciona como “tercer ojo”, en palabras del fabricante, y que identifica potenciales peligros y advierte de ellos al conductor, se integra también en esta propuesta en estudio por parte de Dethleffs. El concepto ha sido presentado en el Caravan Salon de Düsseldorf y seguirá evolucionando con nuevos avances técnicos que refuercen un diseño que sus impulsores ven como “pionero” en la electromovilidad aplicada a vehículos recreativos.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Se espera que en las próximas horas el ciclón toque tierra en la isla de Dominica, en las Antillas Menores, con vientos máximos de hasta 260 kilómetros.

Huracán María amenaza al Caribe

  • 20 septiembre, 2017
  • comments
Análisis sugiere que los investigadores han subestimado la cantidad de carbono que la humanidad puede emitir antes de alcanzar este nivel de calentamiento (1.5°C).

Podríamos detener el aumento de temperatura en 1.5...

  • 20 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

19
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático